Noticias de Mercado 28-09-2022

29.09.2022

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 2689

DÓLAR OFICIAL

  • $152,75

DÓLAR MEP

  • $296,86

DÓLAR CCL

  • $305,54

Resumen Mercado Internacional

  • El índice del dólar se dispara hasta nuevos máximos desde 2002, ya que sigue aumentando la presión de la subida de los tipos de interés de Estados Unidos sobre la economía mundial. Por su parte, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años ha superado el 4% por primera vez desde 2010. A su vez, el rendimiento de los bonos a 2 años asciende ahora a un 4,25%.
  • Las acciones de Apple (NASDAQ: AAPL) caen un 3,14% en la preapertura luego de que algunos medios de comunicación informaran que la compañía está dando marcha atrás en los planes para aumentar la producción de su nueva línea de iPhone 14. Esta decisión se produce después de que un aumento previsto en la demanda no se materializara finalmente.
  • Los títulos de Tesla (NASDAQ: TSLA) subieron un 2,51% en la jornada bursátil del martes luego de que un informe de Electrek informara que el fabricante de vehículos eléctricos espera un "volumen muy alto" de entregas de vehículos durante el final del trimestre.
  • Las acciones de Biogen (NASDAQ: BIIB) se dispararon un 51% en la preapertura después de que la empresa del sector biotecnológico y su socio japonés, Eisai, dijeran que su medicamento experimental para el Alzheimer redujo drásticamente la progresión de la enfermedad en un estudio, reduciendo el deterioro cognitivo y funcional en un 27%.
  • BlackBerry (NYSE: BB) reportó una pérdida trimestral menor a la esperada e ingresos que excedieron los pronósticos de los analistas, no obstante, los ingresos de seguridad cibernética de la compañía de software de comunicaciones cayeron en medio de un gasto cauteloso por parte de los clientes. Por su parte, las acciones de la empresa canadiense caen un 1,96% en la preapertura.
Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -1,94% en la última jornada para cerrar en 135,472.73. Las mayores alzas  fueron TECO2 (+1,20%), TGNO4 (+1,00%), CRES (+0,90%). Las mayores bajas de la sesión fueron GGAL (-5,60%), COME (-5,10%), BYMA (-4,30%).


Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • El Ministerio de Economía llevará a cabo el miércoles una nueva licitación de deuda en pesos. En la misma, se colocarán seis instrumentos con vencimientos que van desde octubre de este año hasta febrero de 2024. Según informó la Secretaría de Finanzas, se licitarán dentro del Programa de Creadores de Mercado dos LEDES (S28F3 y X19Y3) y una LECER (X18S3). Por fuera del programa Creadores de Mercado, se ofrecerá el bono dual TDF24 y el bono del Tesoro Nacional TY27P. Adicionalmente, se ofrecerá una LELITE con vencimiento el 21 de octubre, solo disponible para Fondos Comunes de Inversión.
Ver análisis

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que las ventas en los supermercados crecieron un 5,3% en julio contra el mismo mes del año anterior. Por su parte, las ventas en tiendas mayoristas registraron un incremento interanual del 7,5%.
  • La Cámara de Diputados abrirá este miércoles en comisión la discusión del Presupuesto 2023 con la presentación formal que hará el ministro de Economía, Sergio Massa, quien explicará las variables macroeconómicas proyectadas por el Gobierno de un aumento del 2% del crecimiento del PBI, un déficit del 1,9% y una inflación promedio del 60%.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 75,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 36.567 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina