Noticias de Mercado 25-07-2022

26.07.2022

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 2919

DÓLAR OFICIAL

  • $135,00

DÓLAR MEP

  • $315,32

DÓLAR CCL

  • $325,42

Resumen Mercado Internacional

  • El precio del barril de petróleo Brent opera con subas en la jornada del lunes para comercializarse en el nivel de los 104,50 dólares. En lo que va del año, el crudo registra una suba superior al 34,16%. Por su parte, el barril de Texas, que se utiliza como referencia en el mercado norteamericano, se negocia en el nivel de los 96,15 dólares.
  • El Instituto Ifo reveló que su índice sobre las condiciones empresariales de Alemania registró un deterioro en julio al nivel de 88,6 puntos. A su vez, el indicador se ubicó por debajo de las previsiones del consenso, que estimaban unos 90,2 puntos. Según la encuesta realizada por la entidad, los analistas consideran que los precios más altos de la energía y la amenaza de una escasez de gas están impactando negativamente sobre la economía.
  • Las acciones de las empresas de tecnología que dependen del negocio publicitario registraron fuertes pérdidas en la jornada bursátil del viernes, debido a los malos resultados trimestrales presentados por Snap (NYSE: SNAP). Los títulos de Meta Platforms (NASDAQ: META), Alphabet (NASDAQ: GOOGL) cayeron un 7,6% y un 5,6%, respectivamente, por temor a que la desaceleración de las ventas de anuncios en línea también pudiera afectar a estas empresas.
  • Los títulos de Schlumberger (NYSE: SLB) subieron un 4,3% en la jornada bursátil del viernes luego de que la compañía haya presentado sus resultados trimestrales y estos superaran las expectativas en las líneas superior e inferior. A su vez, la empresa del sector energético también elevó sus perspectivas para todo el año.
  • Newmont Goldcorp (NYSE: NEM) dio a conocer sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2022. La compañía del sector minero reportó ingresos por unos USD 3.060M, dato que fue inferior a las previsiones del consenso, que esperaban unos USD 3.150M. A su vez, informó un beneficio por acción de unos USD 0,46, cifra que también sorprendió de forma negativa a los pronósticos de los analistas, que habían calculado una ganancia de USD 0,68 por acción. Por su parte, las acciones de la compañía caen un 3,00% en la preapertura.
Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +1,64% en la última jornada para cerrar en 113851,41. Las mayores alzas fueron SUPV (+18,33%), BYMA (+7,37%), ALUA (+5,09%). Las mayores bajas de la sesión fueron YPFD (-2,68%), HARG (-2,20%), LOMA (-1,53%).
  • A partir de este lunes, se incorporarán al mercado local 16 nuevos CEDEARS, instrumentos que le permiten a los inversores una mayor cantidad de alternativas para elegir en qué invertir para potenciar sus ahorros. Entre ellos, se destacan empresas como Ford (F), Airbnb (ABNB), Uber (UBER), Satellogic (SATL), Occidental Petroleum (OXY) y Roblox (RBLX).
  • Cresud Sacif (BCBA: CRES) informó el viernes que aprobó un programa de recompra de acciones propias. El monto máximo a invertir será de $1.000M y el precio máximo a pagar por los títulos será de hasta un máximo de 200 pesos en el mercado local y de hasta USD 6,00 por cada ADR.

Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Conocé nuestro informe diario de Bonos y Tasas y enterate de la principal información antes de que abra el mercado.
Informe diario de Bonos y Tasas

Macroeconomía Argentina

  • La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunirá este lunes con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Washington. El encuentro está previsto a las para después del mediodía de Argentina en la sede del organismo multilateral de crédito, en lo que será la primera reunión presencial que ambas mantendrán tras el contacto virtual que tuvieron el 6 de julio pasado, luego de que Batakis jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 52,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.714 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina