Noticias de Mercado 21-10-2021

22.10.2021

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1638

DÓLAR OFICIAL

  • $104,75

DÓLAR MEP

  • $178,60

DÓLAR CCL

  • $178,70

Resumen Mercado Internacional

  • La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó que las peticiones para el subsidio por desempleo se ubicaron en unos 290.000 reclamos. El dato semanal se ubicó por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban unas 300.000 solicitudes. A su vez, la cifra también fue inferior a las 296.000 peticiones reportadas en la semana previa.
  • Paypal Holdings (NASDAQ: PYPL) ofreció comprar la plataforma digital Pinterest Inc (NYSE: PINS) por unos USD 45.000M. La adquisición le permitiría la compañía tener más exposición al crecimiento del comercio electrónico y diversificar sus ingresos a través de las ventas por publicidad. Según informó la agencia Reuters, el gigante de pagos online ofreció 70 USD por acción, por lo que su propuesta representaba una prima de 26% sobre el precio de cierre de Pinterest de 55,58 USD el martes. Luego de conocerse la noticia, los títulos de Paypal cayeron un 4,91% mientras que las acciones de Pinterest se dispararon un 12,77%.
  • Tesla (NASDAQ: TSLA) presentó sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año y logró superar las expectativas del mercado. La compañía reportó ingresos por unos USD 13.760M, mientras que los analistas estimaban unos USD 13.570M. En lo que refiere a sus ganancias, la empresa fabricante de vehículos eléctricos informó que tuvo un beneficio por acción (BPA) de unos USD 1,86, dato que sorprendió de forma positiva contra los 1,52 USD previstos por el consenso.
  • Las acciones de IBM (NYSE: IBM) caen un 5,35% en la preapertura luego de que la compañía haya anunciado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año. La empresa estadounidense reportó un beneficio por acción de unos USD 2,52, dato que se ubicó levemente por debajo de las estimaciones de los analistas, que esperaban unos USD 2,53. En relación a sus ingresos, informó unos USD 17.620M, cifra que también fue inferior a las previsiones del mercado, que pronosticaba unos USD 17.780M.
  • AT&T (NYSE: T) presentó sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año. La compañía de telecomunicaciones reportó ingresos por unos USD 39.920M, cifra que se ubicó por debajo de las previsiones del consenso, que esperaba unos USD 41.670M. No obstante, la empresa estadounidense informó que tuvo un beneficio por acción (BPA) de unos USD 0,87, superando las estimaciones de los analistas, que habían calculado unos USD 0,7839.
  • Intel Corporation (NASDAQ: INTC) publicará sus resultados trimestrales este jueves tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la compañía fabricante de semiconductores reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 1,11 sobre unos ingresos de USD 18.240M correspondientes al tercer trimestre del año.





Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +3,26% en la última jornada para cerrar en 87055,66. Las mayores alzas fueron BBAR (+8,15%), BMA (+6,87%), TRAN (+6,25%). La única baja de la sesión fue  RICH (-0,31%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Conocé nuestro informe especial sobre Obligaciones Negociables y enterate de la principal información antes de que abra el mercado.
Mirá nuestro reporte especial sobre Obligaciones Negociables

Macroeconomía Argentina

  • El Índice de Precios Mayoristas registró en septiembre un incremento de 2,8%, según informó el Indec. De esta manera, el indicador registró una suba acumulada del 39,8% en los primeros nueve meses del año. En los últimos doce meses, el alza fue de un 59,1%.
  • Adicionalmente, el organismo estadístico reveló que el Costo de la Construcción (ICC) aumentó un 3,0% en septiembre y registra una suba acumulada de 37,1% en lo que va del 2021. En términos interanuales, el indicador marca un incremento del 66,2%.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de agosto. En el mes anterior, el indicador registró un alza mensual del 0,8% y un incremento del 11,7% contra el mismo período de 2020.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 38%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 42.989 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina