Noticias de Mercado 07-09-2023

8.09.2023

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 2178

DÓLAR OFICIAL

  • $365,50

DÓLAR MEP

  • $673,47

DÓLAR CCL

  • $762,84

Resumen Mercado Internacional

  • La Administración General de Aduanas de China informó este jueves que las exportaciones cayeron un 8,8% interanual en agosto. El dato sorprendió de forma positiva a las previsiones de los analistas, que esperaban una merma del 9,2%.  Por su parte, las importaciones cayeron un 7,3% respecto al mismo período del año anterior, dato que también sorprendió de forma positiva a los pronósticos del consenso, que había calculado una caída del 9,0%.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó que las peticiones para el subsidio por desempleo se ubicaron en unos 216.000 reclamos. El dato semanal se ubicó por debajo de las previsiones de los analistas, a su vez, la cifra fue inferior a las 229.000 peticiones reportadas en la semana previa.
  • El Producto Bruto Interno (PBI) de la zona euro creció un 0,1% en el segundo trimestre de 2023, ubicándose por debajo de las previsiones del consenso, que esperaba un 0,3%. En términos interanuales, el indicador registró un alza del 0,5%, también situándose por debajo de los pronósticos de los analistas.
  • Las acciones de Apple (NASDAQ: AAPL) caen un 3,61% en la preapertura después de que la agencia Bloomberg informara que China planea extender la prohibición del uso del iPhone a las corporaciones estatales. En la jornada del miércoles, The Wall Street Journal había informado que China estaba tomando medidas para prohibir el uso del iPhone y otros dispositivos de marcas extranjeras en las agencias gubernamentales.
  • Los títulos de McDonald´s (NYSE: MCD) suben un 1,00% en la preapertura después de que la entidad financiera, Wells Fargo, mejorara la calificación de las acciones de la compañía. Según justificaron los directivos de la firma, la compañía "está funcionando a toda máquina" en lo que respecta a innovación y que podría ver ganancias en la segunda mitad de este año.



 

Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -2,37% en la última jornada para cerrar en 583982,6. Las mayores bajas de la sesión fueron TXAR (-4,97%), VALO (-4,76%), CRES (-4,21%). Por otra parte, la única alza de la sesión fue ALUA (+1,12%).











Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • El economista Carlos Melconian, quién ocuparía el cargo de ministro de Economía en caso de que Patricia Bullrich llegue a la presidencia, señaló que, dentro de su equipo, una de las opciones que se analiza es un “desdoblamiento cambiario”. Según explicó Melconian, desde su equipo analizan como alternativa de transición un “desdoblamiento” del mercado de cambios con un dólar comercial y uno financiero hasta tanto se den las condiciones para la unificación. Por su parte, los bonos duales (TDA24 y TDF24) cayeron un 4,92% y un 4,11% respectivamente en lo que puede ser respuesta a las declaraciones del potencial nuevo ministro.
  • Conocé nuestro informe especial sobre Obligaciones Negociables y enterate de la principal información antes de que abra el mercado.
Ver reporte

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará este jueves los datos del IPI manufacturero de julio de 2023. La cifra de junio reveló que la actividad industrial se contrajo un 2,3% en términos interanuales. Por otro lado, en el acumulado enero-junio avanzó un 1,3% respecto a igual período de 2022.
  • Adicionalmente, el Indec difundirá esta tarde el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) de julio de 2023. El último dato correspondiente a mayo registró una contracción mensual del 1,5%, mientras que, en términos interanuales, tuvo una caída del 2,8%.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 118,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 27.628 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina