Noticias de Mercado 3-06-2022

4.06.2022

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1896

DÓLAR OFICIAL

  • $125,25

DÓLAR MEP

  • $207,56

DÓLAR CCL

  • $209,36

Resumen Mercado Internacional

  • El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos informó que la tasa de desempleo se situó en un 3,6% en mayo y se ubicó por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban un 3,5%. Por otra parte, durante el mes pasado se crearon unos 333.000 nuevos puestos de trabajo, en este caso, el dato sorprendió de forma positiva a las estimaciones del consenso, que esperaba unos 325.000.
  • La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) decidieron el jueves aumentar la producción de crudo más de lo previsto para frenar la escalada de precios registrada desde el inicio de la guerra en Ucrania. Los miembros del organismo acordaron que la producción de julio se ajustaría al alza de 648.000 barriles diarios, en comparación con los 432.000 barriles fijados en los meses anteriores.
  • El sector de servicios de la zona euro se desaceleró en mayo, según una encuesta privada publicada por IHS Markit este viernes. El índice PMI de servicios se situó en unos 56,1 puntos, dato que se ubicó levemente por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban en torno a los 56,3 enteros. Cabe destacar que una lectura por encima del umbral de los 50 puntos supone un crecimiento con respecto al mes anterior, mientras que una lectura por debajo indica una contracción.
  • Las ventas minoristas en la Zona euro disminuyeron un 1,3% en abril, sorprendiendo de forma negativa a los analistas, que esperaban un aumento del 0,3%. A su vez, el dato reflejó un deterioro respecto a la caída de 0,4% reportada durante el mes de marzo. En términos interanuales, el indicador registró una suba del 3,9%.
  • Microsoft Corp (NASDAQ: MSFT) recortó el jueves sus previsiones de ganancias e ingresos para el cuarto trimestre, alegando el impacto de la fortaleza del dólar. Una divisa norteamericana más fuerte suele presionar las utilidades de las empresas multinacionales estadounidenses que convierten la moneda extranjera en dólares. La empresa tecnológica, que obtiene la mayor parte de sus ingresos de los servicios en la nube, espera que los ingresos del trimestre se sitúen entre los USD 51.940M y los USD 52.740M, lo que supone un descenso con respecto al rango anterior de entre USD 52.400M y USD 53.200M.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) caen un 4,7% en la preapertura luego de que un informe dijera que el director ejecutivo de la compañía, Elon Musk, ordenó una congelación inmediata de las contrataciones y una reducción del personal del 10%. La orden llegó en un comunicado visto por la agencia Reuters, que citó a Musk diciendo que se siente "muy mal" por la economía.
Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,09% en la última jornada para cerrar en 91452,04. Las mayores alzas fueron LOMA (+4,09%), CRES (+2,28%), TRAN (+2,32%). Las mayores bajas fueron YPFD (-1,77%), ALUA (-1,30%), TXAR (-1,27%).





Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • IRSA (BCBA: IRSA) anunció ayer por la tarde los resultados del canje anticipado de la obligación negociable RPC2D/O, informando una adhesión del 56,6% sobre la totalidad de la deuda circulante. Así, de los USD 360 millones en circulación, USD 203 millones saldrán de circulación. Dentro de los adheridos, un 56,6% optó por la Opción A mientras que el 43,4% restante optó por la Opción B. Recordar que el período de canje cerrará el 14 de junio, pero ya no se ofrece premio sobre el capital.
  • Conocé nuestro informe especial sobre Obligaciones Negociables y enterate de la principal información antes de que abra el mercado.
Mirá nuestro reporte especial sobre Obligaciones Negociables

Macroeconomía Argentina

  • El Gobierno flexibilizó las normas cambiarias para los exportadores de servicios al permitir a particulares que trabajan para el exterior que puedan cobrar en dólares sin verse obligados a liquidar sus divisas en el mercado formal y a las empresas del sector acceder a dólares a tipo de cambio oficial si aumentan sus exportaciones. En ambos casos, el límite para acceder a este beneficio será de USD 12.000 anuales.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 49,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.603 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina