
Informe Diario de Bonos y Tasas 08-03-2022
9.03.2022
Tasas de interés locales e internacionales, índices de precios, tipos de cambio y datos del último REM.
- 1. Letras del Tesoro Nacional.
- 2. Bonos soberanos en pesos (con ajuste por CER, a tasa fija y a tasa variable).
- 3. Bonos soberanos Hard-Dollar y Dollar-Linked.
- 4. Obligaciones Negociables Hard-Dollar.
- 5. Bonos subsoberanos en pesos y en dólares.
Bonos destacados
Para ganarle a la inflación
Con el objetivo de resguardar el valor contra la inflación, recomendamos el TX23, un bono que ajusta su capital por CER. Así, al momento de recibir su pago, el inversor va a haber recuperado su dinero en base a un valor indexado. Este bono, con vencimiento el 25/03/2023, tiene una TIR que permite ganarle levemente a la inflación (ver en la planilla).
Ante la suba de tasas
Con el actual nivel de inflación persistente y posible acuerdo con el FMI, se espera que las alzas de tasas de interés continúen hasta llegar a niveles reales positivos (tasas que le ganen a la inflación). Por ende, recomendamos el bono Badlar de la Provincia de Buenos Aires (PBY22) con vencimiento muy cercano a tres meses (31 de mayo). Al momento tiene una TIR similar a un plazo fijo, con dos ventajas: (1) se puede disponer del capital en cualquier momento porque se puede vender el bono, y (2), se vería beneficiado ante un aumento en tasa de interés.
Para recurrentes devoluciones de capital
Una Obligación Negociable (ON) interesante es la Celulosa Argentina con vencimiento el 05/06/2025 (CRCED). Con una TIR aproximada en dólares del 11%, contrario a otros títulos, el titulo tiene una estructura de amortización de capital en 20 cuotas (de manera trimestral), reduciendo riesgo de otras ON que hacen un solo pago al final. Justamente, paga cupones trimestrales del 10% anual junto con la correspondiente devolución de capital.