Ratios de Acciones Argentinas - 04-08-2022

5.08.2022

Datos fundamentales de solvencia y riesgo, valor empresa, ratios de mercado, rendimiento e indicadores técnicos de las principales empresas del mercado local.

Contexto macroeconómico

  • Sergio Massa se convirtió en ministro de Economía, Producción y Agricultura, luego de que el presidente Alberto Fernández le tomó juramento en el Museo del Bicentenario. En una conferencia de prensa posterior, el funcionario dio a conocer una batería de medidas con las que quedará signado el comienzo de su gestión. Entre los puntos más importantes del plan, se encuentran la recuperación de las reservas y la reducción del déficit para cumplir con las pautas propuestas en el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional.
  • El equipo económico de Sergio Massa se comunicó con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI),y se comprometió a cumplir con la meta de déficit fiscal del 2,5% del PBI para todo el año, a cambio de que lleguen desde Washington los desembolsos comprometidos en el acuerdo con el país.
  • Sergio Massa anunció algunos de los nombres que lo acompañarán en su gestión. Los nombramientos incluyen a Raúl Rigo como secretario de Hacienda, a Eduardo Setti como Secretario de Finanzas, y la llegada de Daniel Marx, como asesor en temas relacionados con la deuda. Además, José De Mendiguren asumió como Secretario de Desarrollo Productivo, Matías Tombolini como Secretario de Comercio, y José Bahillo como Secretario de Agricultura.
  • El Banco Central de la República Argentina(BCRA) resolvió aumentar los tipos de interés de referencia en unos 800 puntos básicos y los ubicó en el 60% anual. A su vez, los plazos fijos para personas físicas a 30 días subirán en la misma proporción y tendrán una tasa mínima del 61% anual, lo que representa un rendimiento del 81,3% de tasa efectiva anual.
  • La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que las empresas agroexportadoras ingresaron en julio unos USD 3.164,4M. De esta manera, en lo que va del año, el monto liquidado asciende a USD 22.309M.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo las proyecciones de crecimiento para la Argentina en 4% del PBI para 2022, al igual que en su último reporte de abril, y al mismo tiempo bajó las proyecciones mundiales debido a las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Principales variaciones

¡Más información valiosa en nuestro reporte!

A partir de ahora, en nuestro informe de acciones argentinas se sumarán los soportes y las resistencias que nuestro equipo de expertos ha identificado para cada activo. A su vez, también podrás saber las tendencias de corto y largo plazo para cada título.

Resumen semanal

Indicadores corporativos

Señales Análisis Técnico

COMPRA CRESUD (BCBA: CRES)

  • Figura: Triángulo descendente
  • Precio de inicio de la recomendación: ARS 174,90
  • Precio objetivo: ARS 200,0
  • Trailing Stop Loss: ARS 163,0

COMPRA TELECOM (BCBA: TECO2)

  • Figura: Triángulo simétrico
  • Precio de inicio de la recomendación: ARS 265,80
  • Precio objetivo: ARS 320,0
  • Trailing Stop Loss: ARS 245,0

Reporte completo

Ingresá a nuestro ultimo informe para obtener información mas detallada de las ultimas señales detectadas

Glosario

01.Información a considerear en la lectura
02.Datos Fundamentales
03.Datos Técnicos

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.