Inversiones más estables - Septiembre 2025

3.09.2025

La cartera quedó conformada de la siguiente manera: Renta Fija 60% y Renta Variable 40%.

¿Preferís que potenciemos tus ahorros por vos? 👍

Te presentamos nuestro nuevo Fondo Común de Inversión. Delegá tu inversión en IOL e invertí en el FCI IOL Portafolio Potenciado! 🚀

💥IOL Portafolio Potenciado (IOLPORA)

  • Delegás tu inversión en nuestros especialistas.
  • Con un solo producto accedés a varios instrumentos.
  • Riesgo moderado/agresivo.
  • El FCI invierte en una combinación de Bonos, Letras, Acciones y CEDEARs de distintos países y sectores. !Cómo el Portafolio Sugerido pero más facil!.
  • Horizonte de inversión sugerido de al menos 180 días.
  • Accedé al portafolio sugerido mensual completo desde solo ARS 100.
  • Retirá tu dinero en solo 24 hs, cuando lo necesites. 
  • Administrado por IOL invertironline, con más de 25 años de trayectoria y seguridad.

Detalle de los activos

IOL Dólar Ahorro Plus (20%)

  • El fondo en cuestión, está diseñado para inversores con perfil conservador y permite a cualquier persona invertir en dólares de manera simple y segura, con un rendimiento estimado que apunta al 6,5%-7,0% anual.
  • De esta manera, podemos decir que el Fondo está dirigido a inversores conservadores que desean obtener una rentabilidad muy por encima de lo que pagan bancos u otras alternativas con bajo riesgo.
  • El 20% del FCI está invertido en Letras del Tesoro de EE.UU. lo que brinda estabilidad y seguridad.
  • A su vez, el fondo invierte en títulos públicos y en obligaciones negociables, con una diversificación entre distintos sectores, aunque priorizamos energía, servicios públicos y oil & gas, sin poder superar el 50% en un sólo sector.

Bono del Tesoro ajustable por CER vto. 2026 - TZX26 (20%)

  •  El TZX26 es un bono cero cupón con vencimiento en junio del 2026 que ajusta su capital por la inflación a través del coeficiente CER y cancela el total del capital en esa fecha.
  • Hoy rinde CER+22,0%,  lo que lo convierte en una opción atractiva dada su elevada tasa real comparada con su perspectiva histórica y condiciones macroeconómicas actuales.

Bonar Step-up vencimiento 2030 - AL30 (10%):

  • Mantenemos AL30 en esta cartera resultado en una decisión estratégica en el contexto actual, ya que ofrece una prima de rendimiento significativa frente a instrumentos similares como los Bopreales, manteniendo una duration comparable.
  • El spread de tasas entre estos bonos se amplió a más de 5 puntos porcentuales, lo que convierte al AL30 en una opción atractiva para captar mayor retorno sin elevar considerablemente el riesgo.
  • Además, la estructura de amortización del bono, que devuelve más del 50 % del capital antes de fines de 2027, reduce la exposición al riesgo político de largo plazo, reforzando su perfil para inversores prudentes.
  • Mantenemos una ponderación acotada en AL30, integrándolo como componente diversificador dentro de la porción de renta fija soberana.
  • El riesgo que asume esta posición se compensa estratégicamente con una mayor exposición al FCI IOL Dólar Ahorro Plus y BPOC7. De esta manera, se logra una combinación equilibrada entre preservación de capital y mejora en el rendimiento esperado.

Bopreal Serie 1 Strip C- BPOC7 (10%)

  •  La Serie 1 de los BOPREALES, cuenta con vencimiento en octubre de 2027, pagando amortización en abril y octubre del mismo año.
  • Actualmente, presenta un rendimiento del 8,5% anual en dólares al vencimiento. La particularidad del strip "C" (subdivisión dentro de la serie de bonos) está en la posibilidad de un rescate anticipado completo en abril de 2027, por parte del tenedor del bono en pesos según el tipo de cambio oficial de ese momento.
  • Dada su baja volatilidad, constituye una opción superadora para aquellos inversores que busquen un rendimiento superior al de mucha deuda corporativa de igual plazo y con riesgo más acotado que los bonares y globales. En el caso que el tenedor opte por el rescate anticipado, el retorno anual de este bono sería cercano al 9,0%.

ETF Europa-Large Cap - IEUR (10%):

  • ​Decidimos incorporar el ETF iShares Core MSCI Europe (ticker: IEUR), que brinda exposición diversificada a empresas de gran y mediana capitalización de los principales mercados desarrollados de Europa.
  • Esta decisión busca ampliar la diversificación geográfica del portafolio, al tiempo que permite reducir la dependencia del dólar, en un contexto de alta volatilidad en los mercados de divisas internacionales.
  • Además, identificamos un colchón atractivo en las valuaciones del mercado europeo, que hoy se encuentran en línea con sus promedios históricos, lo que suma una capa de respaldo adicional a esta estrategia.

ETF Sector de Comunicaciones– XLC (5%)

  • XLC es un ETF que sigue al índice Communication Services Select Sector, que agrupa a las principales empresas de telecomunicaciones, medios, entretenimiento e internet dentro del S&P 500.
  • Este fondo ofrece exposición a gigantes tecnológicos y de medios que proveen servicios de comunicación y contenido digital.
  • El XLC está concentrado en empresas digitales con baja exposición a las cadenas globales de suministro o a importaciones/exportaciones gravadas, lo que las hace menos sensibles a disputas comerciales, a la vez que destaca por su alta calidad en mega caps como Google y Meta, que le otorgan un crecimiento moderado al sector.

Berkshire Hathaway- BRKB (10%)

  •  Es un conglomerado multinacional que hasta hace tan solo algunas semanas era liderado por Warren Buffett, quien para muchos es el mejor inversor de todos los tiempos.
  • Opera en diversos sectores como seguros, energía, transporte ferroviario, manufactura y consumo masivo. Su modelo de negocio se basa en adquirir y mantener empresas rentables a largo plazo, combinando la inversión en acciones de grandes compañías como Apple, American Express y Coca-Cola con la gestión directa de negocios como GEICO y BNSF Railway.
  • Gracias a su enfoque en la generación de valor y reinversión de utilidades, Berkshire ha crecido hasta convertirse en una de las empresas más valiosas del mundo.

Vista Energy - VIST (5%)

  • ​Vista es un operador independiente líder, con sus principales activos en Vaca Muerta. La tesis de inversión de Vista se centra en desarrollar su inventario de perforación de petróleo no convencional de alto rendimiento, que abarca hasta 1,150 pozos en 205,600 acres en Vaca Muerta, con un enfoque en la eficiencia de costos y la producción con menor intensidad de carbono.
  • La compañía cotiza actualmente a 3x EV/EBITDA estimado 2025. Vemos que las recientes adquisiciones le agregan mucho valor a la compañía, que quedó cotizando a ratios más que atractivos tomando en cuenta el crecimiento proyectado futuro y su bajo nivel de endeudamiento relativo a otros gigantes del sector.

ETF Sector de Servicios Públicos – XLU (5%): 

  • El ETF del sector de utilities brinda exposición diversificada a empresas proveedoras de servicios públicos, principalmente electricidad, gas y agua. Se trata de compañías reguladas, con ingresos estables y generalmente buenos niveles de reparto de dividendos, lo que convierte al sector en una alternativa defensiva dentro de una cartera diversificada.
  • Nos resulta atractivo el sector debido a la creciente demanda energética proyectada para los próximos años, impulsada por el uso intensivo de electricidad por parte de centros de datos e infraestructura asociada al desarrollo de inteligencia artificial.
  • Esta nueva demanda estructural genera la necesidad de expansión de capacidad y habilita nuevas oportunidades de crecimiento en un sector históricamente más estable.
  • A su vez, las utilities suelen estar parcialmente desacopladas de los vaivenes del comercio global y menos expuestas a los impactos directos de las tarifas.

ETF Sector de Salud EEUU – XLV (5%): 

  • El ETF del sector de salud replica el índice Health Care Select Sector, compuesto por compañías farmacéuticas, biotecnológicas, de equipamiento médico y de servicios de salud dentro del S&P 500.
  • Se trata de un sector defensivo, con ingresos relativamente estables y resilientes frente a los ciclos económicos, respaldado por tendencias estructurales de largo plazo como el envejecimiento poblacional y la creciente demanda de tratamientos innovadores.
  • Actualmente, el XLV presenta valuaciones atractivas en comparación con su promedio histórico, en un contexto donde persiste un alto nivel de pesimismo del mercado respecto al desempeño del sector.

Modificaciones

Sumamos

  • ETF sector de Salud (XLV)
  • Bopreal Serie 1 Strip C (BPOC7)

Aumentamos

  • Bono del Tesoro ajustable por CER vto. 2026 (TZX26)

Cerramos

  • Transportadora Gas del Sur (TGSU2)
  • Lecap Septiembre 2025 (S12S5)

Maximiliano Donzelli

Head de Estrategia & Trading

Damián Vlassich

Team Leader de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de inversión

Martín Marando

Estratega de inversión

Thiago Marino

Estratega de inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.