Maximiliano Donzelli
Head de Research
Proponemos, mantener la liquidez y continuar con la exposición a sectores defensivos como consumo y salud, a través de las acciones de Altria Group, Coca Cola y Pfizer. Por otro lado, en renta fija rotamos un porcentaje de la participación en bonos indexados a bonos corporativos.
Como bien explicamos previamente, se decidió mantener un porcentaje líquido para reducir la exposición a la volatilidad actual del mercado y esperar nuevas oportunidades de inversión. En este caso, la posición queda en dólares Contado con Liquidación (CCL).
El fondo iShares 1-3 Year Treasury Bond (SHY) busca replicar los resultados de inversión de un índice compuesto por bonos del tesoro de EE.UU. con vencimientos residuales de entre uno y tres años. De esta manera estaríamos obteniendo exposición a Bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo.
Bonos corporativos (LQD)
El fondo AGFiQ U.S. Market Neutral Anti-Beta Fundes un instrumento de cobertura que permite reducir la volatilidad en la cartera y el impacto de caídas de mercado. Basa su estrategia en realizar posiciones cortas en acciones con un beta alto y posiciones largas en empresas de bajo beta. De esta manera, el ETF suele tener una buena performance cuando el mercado se encuentra corrigiendo, ya que el rendimiento de las acciones de bajo beta suele superar con claridad a las de alto beta.
Fundada en 1886, The Coca-Cola Company fabrica, comercializa y distribuye bebidas sin alcohol, como concentrados y jarabes para bebidas gaseosas, jugos, energizantes y productos sucedáneos. Sus marcas incluyen Coca Cola, Fanta, Sprite, Powerade, Del Valle, Schweppes, Aquarius, Dasani y Bonaqua entre otros. Se trata de una de las acciones denominadas “Blue Chip” que hace referencia a las compañías grandes, reconocidas, rentables, poco volátiles y que pagan altos dividendos. El activo en cuestión registra un Beta de 0,56 y un Dividend Yield de 2,74%.
Es una compañía fundada en 1958 con sede en California, Estados Unidos, es una de las empresas de pagos digitales más grande del mundo y cuenta con presencia en aproximadamente 200 países. A través de VisaNet, una red de procesamiento de transacciones, permite la autorización, compensación y liquidación de transacciones de pago forma global. En un contexto de expansión económica, producto de la recuperación post pandemia, consideramos que un activo como este puede capturar el aumento que se origina en el sector de consumo.
Es el ETF más antiguo que cotiza en los EE. UU. siendo a su vez uno de los de mayor AUM (activos bajo administración) y mayor volumen de operaciones. Con un total de 505 activos bajo custodia, el fondo busca replicar el comportamiento del S&P 500, uno de los índices bursátiles de referencia más importantes de los Estados Unidos. El mismo, al igual que el índice que toma de referencia, se destaca por el posicionamiento en empresas de alta capitalización bursátil logrando alcanzar en todo el 2021 un notable rendimiento superior al 25%. Dado que replica el comportamiento del índice benchmark S&P500 tiene un beta de uno.
Precio último en dólares estadounidenses del ETF con fecha 26/05/21
Nivel de precio en dólares estadounidenses del ETF que al ser alcanzado indica que se debería vender el activo.
Ratio indicativo del retorno por encima de la tasa libre de riesgo, en relación a la volatilidad del activo.
Tasa de dividendos, calculada como los dividendos anuales en relación al precio actual del ETF.
Es una medida de volatilidad del precio del fondo relativa a la volatilidad del mercado por un lapso de 180 días. Si Beta > 1 à El fondo se mueve con mayor sensibilidad que el mercado, si Beta < 1 à El fondo se mueve con menor sensibilidad que el mercado.
Volatilidad de los precios de mercado de los últimos 10 días. Ratio gastos: Porcentaje de gastos administrativos del fondo.
Existen diferentes formas de abordar el armado de un portafolio. Algunos inversores, buscan posicionarse según distintos criterios como el mercado, el tamaño de las empresas, activos de valor o crecimiento y “momentum”. Otros en cambio, buscan exposición a diversas regiones geográficas, sectores económicos, commodities o un determinado producto. Los ETFs o “fondos cotizados” surgen como una alternativa para perseguir estos objetivos con montos de inversión bajos.
Los Real Estate Investment Trust son empresas enfocadas en el sector inmobiliario que generan beneficios principalmente a través del alquiler de instalaciones tales como viviendas, oficinas, hoteles, supermercados, centros comerciales, industrias y hospitales. La particularidad de estas compañías es que deben distribuir en forma de dividendos al menos el 90% de sus ingresos. De este modo, otorgan altas tasas de dividendos de forma periódica.
Head de Research
Analista de Research
Analista de Research
Accedé a todos nuestros reportes