Monitor de CEDEARs 29-02-2024

1.03.2024

Este reporte brinda información acerca de los principales CEDEARs en pesos con mayor volumen promedio operado los últimos 30 días.

CEDEARs

01.¿Qué son los CEDEARs?
02.¿Cuáles son las ventajas?

Contexto macroeconómico

  • Este jueves se publicó el dato de inflación de Estados Unidos conocido como “precios del gasto en consumo personal” (PCE) del mes de enero, siendo unos de los datos claves que sigue la Reserva Federal de EEUU para su decisión de política monetaria. El mismo registró una suba mensual del 0,3% y se mantuvo en línea con lo pronosticado por los analistas. En términos interanuales, el indicador tuvo un alza del 2,4%.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó que las peticiones para el subsidio por desempleo se ubicaron en unos 215.000 reclamos. El dato semanal se ubicó por encima de las previsiones de los analistas, a su vez, la cifra fue superior a las 202.000 peticiones reportadas en la semana previa.
  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la zona Euro registró una caída del 0,4% en el mes de enero y se mantuvo en el mismo nivel que las previsiones de los analistas. A su vez, en términos interanuales, la inflación en la economía europea se estableció en un 2,8%, también siendo similar a las estimaciones del consenso.
  • El PCE del mes de enero (el cuál estuvo en gran medida en línea con las expectativas) probablemente no cambiará el cálculo de los banqueros centrales estadounidenses, que analizan cuándo implementar un primer recorte de tasas de interés, apostaron los operadores el jueves. Después del informe, los operadores calculaban alrededor de un 67% de posibilidades de un recorte de la tasa de interés oficial de la Fed en junio, frente a alrededor del 60% antes de los datos, y apostaban a dos recortes más de las tasas de interés para fin de año.
  • El PIB nominal, pasó de 27,61 billones de dólares en el tercer trimestre a 27,94 billones de dólares en el cuarto trimestre, muestra que la economía estadounidense aumentó unos 334.500 millones de dólares en términos absolutos de dólares nominales. La deuda el 30 de septiembre de 2023 era de $33.167.334.044.723,16 y la deuda el 31 de diciembre de 2023 era de $34.001.493.655.565,48. En otras palabras, costó 834.200 millones de dólares en deuda durante el tercer trimestre hacer crecer la economía estadounidense en 334.500 millones de dólares, o exactamente 2,5 dólares de deuda por cada dólar de "crecimiento" del PIB.
  • La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, se reunió el jueves con el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, y acogió con satisfacción lo que llamó "pasos importantes" del gobierno de Milei para restaurar la sostenibilidad fiscal, ajustar el tipo de cambio y combatir la inflación.

Principales variaciones📊

¡Más información valiosa en nuestro reporte!

A partir de ahora, en nuestro monitor de CEDEARs se sumarán los soportes y las resistencias que nuestro equipo de expertos ha identificado para cada activo. A su vez, también podrás saber las tendencias de corto y largo plazo para cada título.

CEDEARs de ETFs

Resumen semanal

Recomendaciones Análisis Técnico

Conocé los CEDEARs con señales vigentes en nuestro informe semanal de Análisis Técnico 👇

Glosario

01.Interpretación del cuadro
02.Datos Fundamentales
03.Datos Técnicos

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más