Monitor de CEDEARs 17-03-2022

18.03.2022

Este reporte brinda información acerca de los principales CEDEARs en pesos con mayor volumen promedio operado los últimos 30 días.

CEDEARs

01.¿Qué son?
02.¿Cuáles son las ventajas?

Contexto macroeconómico

  • Los últimos datos de la economía norteamericana reflejan que actualmente retomó la etapa del ciclo económico de expansión luego de la desaceleración del anterior trimestre. Lo anterior, se puede ejemplificar con el dato del Producto Bruto Interno para el cuarto trimestre, siendo este de 6,9% anualizado. Sin embargo, no debemos olvidar que este análisis es retrospectivo, y que captura el impacto proporcionado por el rebrote de casos de COVID-19 a raíz de la variante Delta en Estados Unidos, Europa y Asia como así también los problemas de cuello de botella en la producción mundial. Para este año, se espera que la economía se mantenga robusta finalizando este año con un crecimiento del 5,5% anual mientras que el próximo año el crecimiento sería del 3,9%, superando en ambos casos el 2,7% anual promedio de los últimos 40 años.
  • La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) subió por primera vez desde 2018 los tipos de interés de referencia para la política monetaria. De esta manera, la entidad dirigida por Jerome Powell aumentó en unos 25 puntos básicos el costo del crédito, estableciendo la tasa en el nivel de 0,50%, decisión que estuvo en sintonía con las estimaciones de los analistas del mercado. A través de una conferencia de prensa, el titular de la entidad, Jerome Powell, reconoció que será más complicado de lo previsto que la inflación de la economía norteamericana desacelere hasta alcanzar la meta del 2%. De hecho, el banco central estadounidense estimó una inflación del 4,9% para este año, recién llegando al objetivo del 2% en 2024.
  • El último dato de publicado del mes de febrero significó que la inflación fue del 0,8%, así, la medición interanual alcanzó el 7,9%. En su ultima reunión, varios miembros de la Fed señalaron que, dadas sus perspectivas individuales sobre la economía, el mercado laboral y la inflación, podría estar justificado aumentar la tasa de interés de referencia antes de lo previsto. A su vez, también dijeron que podría ser apropiado empezar a reducir el tamaño del balance general de la entidad.
  • Tal como se vio a principios del año, los principales índices bursátiles de EEUU siguieron arrastrando pérdidas, esto se explicó en gran medida debido a las expectativas de suba de tasas de interés por parte de la FED, y a la incertidumbre originada a raíz de la invasión de la Federación Rusa en Ucrania.

Principales variaciones

(Nuevo)

CEDEARs de ETFs

A partir de ahora, también brindaremos información acerca de los principales CEDEARs de ETFs que fueron incluidos para operar en el mercado bursátil argentino.

Resumen semanal

Recomendaciones Análisis Técnico

Conoce los CEDEARs con señal de compra vigente en nuestro informe semanal de Análisis Técnico

COMPRA Bank of America (NYSE:BAC)

  • Figura: Cuña descendente
  • Precio de inicio de la recomendación: USD 41,04
  • Precio objetivo: USD 49
  • Trailing Stop Loss: USD 37,6

COMPRA BANCO BRADESCO (NYSE: BBD)

  • Figura: Cuña bajista
  • Precio de inicio de la recomendación: USD 4,13
  • Precio objetivo: USD 4,5
  • Trailing Stop Loss: USD 3,9

APPLE (NASDAQ: AAPL)

  • Figura: Canal ascendente⁣
  • Precio de inicio de la recomendación: USD 159,6⁣
  • Precio objetivo: USD 176,0⁣
  • Trailing Stop Loss: USD 150,0⁣

McDONALDS (NYSE: MCD)

  • Figura: Cuña descendente⁣
  • Precio de inicio de la recomendación: USD 238,14⁣
  • Precio objetivo: USD 262,0⁣
  • Trailing Stop Loss: USD 220,0⁣

COMPRA Visa (NYSE:V)

  • Figura: Cuña descendente
  • Precio de inicio de la recomendación: USD 199,76
  • Precio objetivo: USD 225
  • Trailing Stop Loss: USD 186,67

NVIDIA (NASDAQ: NVDA)

  • Figura: Triple piso⁣
  • Precio de inicio de la recomendación: USD 244,9⁣
  • Precio objetivo: USD 300,0⁣
  • Trailing Stop Loss: USD 210,0⁣

COMPRA PFIZER (NYSE:PFE)

  • Figura: Cuña descendente
  • Precio de inicio de la recomendación: USD 47,7
  • Precio objetivo: USD 54,6
  • Trailing Stop Loss: USD 44,5

Glosario

01.Interpretación del cuadro
02.Datos Fundamentales
03.Datos Técnicos

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.