Monitor de CEDEARs 10-03-2022

11.03.2022

Este reporte brinda información acerca de los principales CEDEARs en pesos con mayor volumen promedio operado los últimos 30 días.

CEDEARs

01.¿Qué son?
02.¿Cuáles son las ventajas?

Contexto macroeconómico

  • Los últimos datos de la economía norteamericana reflejan que actualmente retomó la etapa del ciclo económico de expansión luego de la desaceleración del anterior trimestre. Lo anterior, se puede ejemplificar con el dato del Producto Bruto Interno para el cuarto trimestre, siendo este de 6,9% anualizado. Sin embargo, no debemos olvidar que este análisis es retrospectivo, y que captura el impacto proporcionado por el rebrote de casos de COVID-19 a raíz de la variante Delta en Estados Unidos, Europa y Asia como así también los problemas de cuello de botella en la producción mundial. Para este año, se espera que la economía se mantenga robusta finalizando este año con un crecimiento del 5,5% anual mientras que el próximo año el crecimiento sería del 3,9%, superando en ambos casos el 2,7% anual promedio de los últimos 40 años.
  • Una de las noticias que ha impactado negativamente en los mercados financieros fue el cambio de discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) Jerome Powell respecto a la inflación. La Fed venía haciendo foco en que los altos niveles de inflación se debían a factores transitorios (por ejemplo, cuellos de botella en la oferta). Sin embargo, Powell anunció ante el Comité Bancario del senado que “probablemente es un buen momento para retirar el término transitorio para describir la alta inflación”. El debate de la inflación transitoria o permanente se enmarca en los altos niveles de inflación que mantiene la economía norteamericana actualmente. El último dato de publicado del mes de febrero significó que la inflación fue del 0,8%, así, la medición interanual alcanzó el 7,9%. En su ultima reunión, varios miembros de la Fed señalaron que, dadas sus perspectivas individuales sobre la economía, el mercado laboral y la inflación, podría estar justificado aumentar la tasa de interés de referencia antes de lo previsto. A su vez, también dijeron que podría ser apropiado empezar a reducir el tamaño del balance general de la entidad.
  • Tal como se vio a principios del año, los principales índices bursátiles de EEUU siguieron arrastrando pérdidas, esto se explicó en gran medida debido a las expectativas de suba de tasas de interés por parte de la FED, y a la incertidumbre originada a raíz de lainvasión de la Federación Rusa en Ucrania.
  • Observando a los principales índices, el S&P 500 cayó en febrero un 3,8%, acumulando así una caída del 8,8% desde el comienzo del año. Mientras tanto, el NASDAQ fue nuevamente el índice más golpeado, llegando a caer un 5,1% este mes no solo a raíz del contexto sino también por los balances presentados de algunas empresas de renombre que forman parte de este índice, como Netflix y Facebook. No ajenos a este contexto, los ETFs de renta fija también tuvieron pérdidas de aproximadamente un 0,7% en febrero.

Principales variaciones

(Nuevo)

CEDEARs de ETFs

A partir de ahora, también brindaremos información acerca de los principales CEDEARs de ETFs que fueron incluidos para operar en el mercado bursátil argentino.

Resumen semanal

Recomendaciones Análisis Técnico

Conoce los CEDEARs con señal de compra vigente en nuestro informe semanal de Análisis Técnico

COMPRA Bank of America (NYSE:BAC)

  • Figura: Cuña descendente
  • Precio de inicio de la recomendación: USD 41,04
  • Precio objetivo: USD 49
  • Trailing Stop Loss: USD 37,6
Invertí en BAC

COMPRA BANCO BRADESCO (NYSE: BBD)

  • Figura: Cuña bajista
  • Precio de inicio de la recomendación: USD 4,13
  • Precio objetivo: USD 4,5
  • Trailing Stop Loss: USD 3,9

COMPRA PFIZER (NYSE:PFE)

  • Figura: Cuña descendente
  • Precio de inicio de la recomendación: USD 47,7
  • Precio objetivo: USD 54,6
  • Trailing Stop Loss: USD 44,5

COMPRA Visa (NYSE:V)

  • Figura: Cuña descendente
  • Precio de inicio de la recomendación: USD 199,76
  • Precio objetivo: USD 225
  • Trailing Stop Loss: USD 186,67

Glosario

01.Interpretación del cuadro
02.Datos Fundamentales
03.Datos Técnicos

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más