- Ingresos:USD 18.250M vs USD 18.080M
- Beneficio por acción (BPA):USD 1,61 vs USD 1,51 estimado

Renta variable: rotación de cartera
¿Por qué vender Coca-Cola y comprar Pepsi?🔄
28.06.2024
- Coca Cola y Pepsi son dos empresas líderes en la industria de bebidas y alimentos, con carteras diversificadas que incluyen marcas reconocidas a nivel mundial.
- Ambas empresas muestran una alta correlación en los movimientos de precio de sus acciones, pero recientemente hemos notado que esta relación se ha inclinado significativamente a favor de Coca-Cola.
- Por lo tanto, vemos una oportunidad para rotar las tenencias de acciones de Coca-Cola y comprar acciones de Pepsi.
Lo que hay que saber🔍
- En el último mes, la relación entre ambas empresas se ha desviado ampliamente del promedio ( -2 desvíos estándar), por lo que inferimos que la acción de Coca-Cola se encuentra cotizando en precios elevados en relación al precio de Pepsi.
- Desde el punto de vista fundamental, Pepsi posee un ratio de precio contra beneficios futuros (Fwd.P/E) de 18,9 mientras que Coca Cola posee un ratio de 21,15.
- Teniendo en cuenta que ambas empresas son sólidas, y que son una alternativa para generar una renta en dólares, el rendimiento del dividendo es mayor en PepsiCo (3,24%) que en Coca Cola (3%).
- 👉Considerando tanto los factores técnicos como fundamentales, sugerimos rotar las tenencias de Coca Cola (KO) hacia PepsiCo (PEP).
Consideraciones técnicas📊

- Durante los últimos tres años, la relación entre ambas acciones se ha movido en torno al promedio de 2,85.
- Se visualiza que la relación tiene una zona de mínimos en valores cercanos a los 2,6.
- Dado los dos primeros puntos, se infiere que, en los niveles actuales (2,62), la acción de Coca Cola se encuentra cotizando a precios elevados en relación al precio de PepsiCo.
- Por lo tanto, sugerimos rotar las posiciones que se mantienen en Coca Cola (KO) a PepsiCo (PEP) hasta, al menos, que la relación retome el promedio.
¿Cómo fueron los últimos resultados?🤔
Es importante destacar que ambas compañías presentaron sólidos resultados habiendo logrado superar el consenso de mercado tanto en cuanto a ingresos como beneficios por acción. Pero, la valuación de Coca Cola aumentó más que la de PepsiCo y es allí donde vemos la oportunidad de aprovechar este desarbitraje.
Coca Cola (KO)
- Ingresos:USD 11.300M vs USD 11.007M
- Beneficio por acción (BPA):USD 0,73 vs USD 0,69 estimado
¿Cuál es el objetivo de la estrategia?👍
- Entendemos que la paridad entre las acciones de Coca Cola y Pepsico, deberían retornar al promedio de los últimos tres años.
- Con la presente estrategia, el inversor evitaría la caída de Coca Cola o bien, lograría capturar la suba más fuerte que debería registrar PepsiCo, para que la relación entre ambas acciones retomen el promedio.
- A modo de ejemplificación: si el valor de Coca Cola se mantiene, PepsiCo podría ver una suba en su cotización del 10% en dólares.
Explorá nuestros últimos reportes
Research / Informes especiales
Invertí en CEDEARs con dividendos altos en dó...
En este reporte nuestros especialistas te acercan un nuevo paquete de CEDEARs. Vas a poder invertir en las mejores empresas del mundo de la forma más fácil y rápida posible. Existe...
Research / Informes especiales
¿En qué acciones argentinas invertimos?🚀
En este reporte analizamos cada sector del Merval y creamos un monitor financiero de la renta variable argentina. Te mostramos qué activos sugerimos comprar, vender o mantener, seg...
Research / Alternativas de inversion argentina
Análisis técnico de Acciones y CEDEARs
Queremos acompañarte a tomar las mejores decisiones de inversión de forma fácil, rápida y clara. Por eso, te acercamos señales de compra y venta de Acciones argentinas y empresas d...
Maximiliano A. Donzelli
Manager de Estrategias de Inversión
Ezequiel Riva Roure
Estratega de Inversión
Santiago Peña Göttl
Estratega de Inversión
Martín Marando
Estratega de Inversión
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.