¿Qué esperar de Twitter tras la compra de Elon Musk?
6.10.2022
Aspectos clave:
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, comunicó que está dispuesto a retomar las negociaciones iniciadas en abril para avanzar en la compra de Twitter (TWTR) por un valor de USD 54,2 por acción, lo que equivale a un total de USD 44.000 M.
Tras conocerse esta noticia, las acciones de la red social se dispararon más de un 22%, alcanzando el valor más alto desde principio de mayo.
Para aquellos inversores que tenían participación en la compañía, la sugerencia de IOL invertironline es aprovechar la suba reciente para tomar ganancias.
El motivo principal es que, el precio actual de la cotización es muy similar al precio ofrecido por Elon Musk, por lo tanto, el margen de suba potencial es más reducido. Además, a esto debemos sumar la posibilidad de que la operación se demore (como sucedió en los últimos 6 meses) lo cual podría diluir el precio del papel, o bien, hasta la cancelación de la operación en su totalidad (un escenario poco probable pero que no podemos terminar de descartar).
Las idas y vueltas entre Musk y la gerencia de Twitter
En un principio, cuando se conoció el interés del empresario en la compañía en abril, los ejecutivos de Twitter comunicaron que le ofrecieron a Musk un asiento en la junta directiva de la firma. No obstante, el CEO de Tesla optó por rechazar esta oferta, e incluso ha continuado con sus críticas a la red social, amenazando hasta con despedir a los directivos a través de una publicación que hizo desde la misma plataforma.
Más adelante, en junio, las cosas siguieron enfriándose luego de que el ejecutivo amenazara con retirar la oferta si la red social no proporcionaba datos relevantes acerca de la actividad spam y cuentas falsas. Poco tiempo después, una vez que Twitter presentó la información que solicitaba Musk, el magnate de origen sudafricano se mostró en desacuerdo con la veracidad de los datos presentados por la empresa. Tras conocerse el intento de marcha atrás, la red social decidió demandarlo, con el fin de obligarlo a seguir adelante con la compra, y pidiendo hasta un resarcimiento de USD 2.000M.
Finalmente, luego de intentar durante meses cancelar su contrato para adquirir a la compañía, pocos días antes de que comience el juicio que estaba programado para comenzar este 17 de octubre, el ejecutivo de Tesla optó por retomar la propuesta inicial que había sido ampliamente aceptada por los accionistas de Twitter.
¿Qué podría aportar Elon a la red social?
Frente a un panorama donde uno de sus principales competidores, como lo es Facebook, que el año pasado anunció una reestructuración significativa de su compañía con el desarrollo del Metaverso, la red social del pajarito parecería correr por detrás.
Adicionalmente, vale la pena recordar que Twitter estableció metas ambiciosas en cuanto a ingresos y crecimiento de usuarios, justamente con el objetivo de convencer a los inversionistas de que estaba trabajando en la expansión del negocio.
Sin embargo, si bien fue creciendo durante los últimos años, las ganancias informadas durante los últimos trimestres fueron quedando rezagadas con respecto a los pares de la industria.
Es aquí donde la figura de Elon Musk cobra vital importancia. No debemos olvidar que el excéntrico empresario ha logrado ubicar a Tesla como en la principal productora de autos eléctricos a nivel mundial, desarrollando al mismo tiempo tecnología de punta con el objetivo de que en un futuro no muy lejano sean finalmente posibles los autos totalmente autónomos.
¿Cómo fueron los últimos resultados?
Los ingresos del segundo trimestre de 2022 totalizaron USD 1.177 M para la compañía del pajarito, lo cual representó una leve desaceleración del 1% respecto del mismo trimestre de 2021. Además, los ingresos por publicidad representan la principal fuente de ingresos de la red social, implicando aproximadamente el 91% de los ingresos totales de la compañía. Cabe mencionar que los mismos reflejaron un crecimiento del 3% respecto del año anterior.
El promedio de usuarios diarios monetizables (mDAU por las siglas en ingles de “monetizable daily active usage”) fue de 237 millones al cierre de junio. Esto representa un aumento del 16% en relación al segundo trimestre del año anterior.
Sin embargo, no podemos dejar de mencionar que, a pesar de factores mencionados, Twitter informó una pérdida de USD 270M en el Q2 de 2022, lo que representa una fuerte caída respecto del resultado alcanzado igual período de 2021, donde la compañía de la red social había alcanzado una ganancia de USD 65,6 M.
¿Qué hacer con las acciones Twitter?
Para aquellos inversores que tenían participación en Twitter (TWTR), desde IOL invertironline consideramos que sería ideal aprovechar la suba reciente para tomar ganancias. Los motivos son que el precio actual es muy similar al precio ofrecido por Elon Musk con lo cual no hay mucha posibilidad de suba en caso de de concretarse la operación y siempre está el riesgo que se demore o no se haga.
Por otro lado, a más largo plazo, son muchos los desafíos, e incluso Musk siempre expresó que buscará que la empresa sea privada (o sea que no cotice) para tomar mejores decisiones. Por ello, entendemos que es momento de dejar volar la acciones en busca de nuevas oportunidades.
Conocé las alternativas de inversión que prepararon nuestros expertos para potenciar tus ahorros frente a la inflación y la suba del dólar. Vas a encontrar carteras pensadas para t...
Research / Informes especiales
Elecciones en Brasil: ¿Qué esperar de los act...
Entender lo qué pasará en Brasil con la elección es clave, no solo por la estrecha relación económica (principal socio comercial), sino por la correlación con los activos financier...
Research / Alternativas de inversion argentina
Análisis técnico de Acciones y CEDEARs
Queremos acompañarte a tomar las mejores decisiones de inversión de forma fácil, rápida y clara. Por eso, te acercamos señales de compra y venta de Acciones argentinas y empresas d...
Potenciá tus ahorros con la mejor información
De la mano de nuestros expertos
Conocé más
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.