- Es la distribuidora de gas más grande de Argentina medida por número de clientes y volumen de gas distribuido.
- Cotiza actualmente a un ratio de 1,51x su valor libros, por debajo de otras compañías que operan en el sector y muy lejos de los niveles alcanzados en 2018-2019.

Cuáles vemos con buenos ojos🔍
¿En qué acciones del Panel General invertimos?🚀
17.09.2024
- En este reporte analizamos los activos más operados del panel general y te mostramos qué activos sugerimos sobreponderar (incrementar), subponderar (reducir) o mantener (neutral), según los resultados y valuaciones de cada uno.
- Tras analizar las compañías que componen el panel general, consideramos que sería ideal aumentar la exposición en Metrogas (METR) y Distribuidora de Gas Cuyana (DGCU2).
- Para conocer con mayor detalle la performance de cada sector, sugerimos visualizar el reporte completo.
Acciones destacadas 🌟
Semáforo de empresas 🚦

- Fuerte Sobreponderación ✅:Empresas destacadas, de las cuales se espera un rendimiento muy superior al promedio del mercado. Recomendamos atribuirles una participación importante en cartera.
- Sobreponderar🟢:Proyectamos un rendimiento superior al promedio del mercado. Recomendamos sobreponderar dentro del portafolio.
- Neutral🟡:Se espera que la acción tenga un rendimiento en línea con el mercado. Recomendamos mantener la posición existente.
- Subponderar🟠: Esperamos un rendimiento inferior por parte de la empresa o sector. Recomendamos reducir la participación.
- Reducir🔴: Recomendamos disminuir la exposición a este activo en la cartera o considerar su venta.
Escuchá nuestro podcast🎙️
¿Por qué nos gustan METR y DGCU2?👍
A continuación, vamos a explicar detalladamente los aspectos clave por los cuales vemos con buenos ojos incrementar expocisión en estas dos compañías del sector energético.
Metrogas (METR)🌟
- Metrogas es la distribuidora de gas más grande de Argentina medida por número de clientes y volumen de gas distribuido, contando con más de 2.400.000 clientes que reciben a diario sus servicios.
- La compañía al igual que todas las empresas del sector de utilities dependen de los ajustes tarifarios que les permita el gobierno, el cual tiene la intención de implementar un mecanismo que contemple la inflación futura estimada en lugar de la pasada. Tomando en cuenta los últimos números presentados por las empresas dentro del sector, vemos mucho valor dentro del sector, si es que el gobierno logra mantener las actualizaciones en línea con la inflación consistentemente.
- Pasando a los números presentados para este último semestre, las ventas totales aumentaron un 15,5%, alcanzando los ARS 308.778 millones. Este crecimiento fue impulsado principalmente por un incremento en las ventas de gas a clientes residenciales e industriales, así como un alza en las tarifas. En particular, las ventas a clientes residenciales crecieron un 20,7%, mientras que las ventas a clientes industriales, comerciales y entidades públicas aumentaron un 18,4%.
- Los costos de operación también aumentaron, aunque a un ritmo menor, con un alza del 6,0%.
- La empresa cotiza actualmente a un ratio de 1,51x su valor libros, por debajo de otras compañías que operan en el sector y muy lejos de los niveles alcanzados en 2018-2019 cuando llegó a cotizar a más de 4 veces su valor libro. Además, cotiza a tan solo 4,77x sus beneficios del último año. A estos valores Metrogas nos resulta una opción atractiva.
Distribuidora Gas Cuyana (DGCU2)🌟
- Distribuidora de Gas Cuyana, junto con Distribuidora Gas del Centro, atiende a más de 1.399.777 clientes en las provincias de Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Luis, San Juan y Catamarca. Como todas las empresas del sector de utilities, la compañía depende de los ajustes tarifarios autorizados por el gobierno. Actualmente, las autoridades están evaluando un mecanismo que considere la inflación futura estimada en lugar de la pasada, lo cual podría tener un impacto positivo en las finanzas de las empresas del sector, siempre y cuando las tarifas se actualicen de manera consistente.
- En cuanto a los resultados presentados para el primer semestre de 2024, los ingresos de actividades ordinarias alcanzaron los ARS 75.296 millones, en comparación con los ARS 60.501 millones del mismo período en 2023, reflejando un incremento significativo. Este aumento fue impulsado principalmente por los ajustes tarifarios y el crecimiento en la demanda de gas tanto de clientes residenciales como industriales.
- Por otro lado, los costos de ventas sumaron ARS 52.462 millones durante el semestre, mostrando un ligero ajuste respecto a los ARS 54.775 millones reportados el año anterior. Los gastos de administración fueron de ARS 5.185 millones, mientras que los gastos de comercialización ascendieron a ARS 7.678 millones, ambos mostrando una pequeña reducción comparados con el mismo período de 2023.
- El resultado operativo para el primer semestre de 2024 se situó en ARS 10.802 millones, una clara mejora frente a la pérdida operativa de ARS 5.430 millones del mismo período en 2023. Esto se vio reflejado en el aumento de los ingresos financieros, que totalizaron ARS 1.306 millones, y una disminución en los costos financieros, de ARS 624 millones.
- La empresa cotiza actualmente a 2,04x su valor libros, un poco elevado respecto a algunas de sus comparables como es el caso de Metrogas, pero entendemos que se justifica teniendo en cuenta un mayor margen EBITDA que las demás (21% vs 12% de Metrogas), su sólida posición de caja y su excelente posición financiera totalmente desendeudada.
¿Cómo vemos al resto de las compañías?👀
A continuación, les presentamos un PDF en el cual se encuentra el análisis completo del resto de las compañías que monitoreamos para hacer este informe, basándonos como punto de partida en qué sean de los activos más operados del panel general. En el documento en cuestión, le compartimos nuestro reporte detallado sobre las siguientes empresas:
Maximiliano Donzelli
Manager de Estrategias de Inversión
Ezequiel Riva Roure
Estratega de Inversión
Santiago Peña Göttl
Estratega de Inversión
Martín Marando
Estratega de Inversión
Thiago Marino
Estratega de Inversión
Explorá otros reportes especiales
Research / Informes especiales
¿En qué acciones argentinas invertimos?🚀
En este reporte analizamos cada sector del Merval y creamos un monitor financiero de la renta variable argentina. Te mostramos qué activos sugerimos comprar, vender o mantener, seg...
Research / Informes especiales
¿Por qué vender AT&T y comprar Verizon?🔄
En este reporte, proponemos la rotación de una compañía cuyas señales técnicas indican una posible corrección en el precio de sus acciones. Simultáneamente, identificamos una oport...
Research / Alternativas de inversion argentina
Análisis técnico de Acciones y CEDEARs
Queremos acompañarte a tomar las mejores decisiones de inversión de forma fácil, rápida y clara. Por eso, te acercamos señales de compra y venta de Acciones argentinas y empresas d...
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.