Gerente de Research

Obligaciones Negociables
Desde julio, como cliente de invertirOnline vas a poder acceder a través de tu cuenta de Argentina a la operatoria de Obligaciones Negociables. En este informe te contamos las particularidades de este producto financiero, el contexto actual de su negociación, las características de los principales emisores y algunos tips y recomendaciones para que tengas toda la información necesaria al momento de invertir.
Por otro lado, y a diferencia de la mayoría de los títulos públicos, las ONs se caracterizan por presentar algún tipo de garantía. En este sentido, el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), distingue las siguientes:
La garantía es el patrimonio del emisor, es decir, el inversor es un acreedor común, sin ninguna preferencia o prelación en el cobro frente a otros acreedores de la empresa.
Determinados bienes, como los inmuebles, quedan afectados a la garantía de la ON.
La garantía recae o “flota” sobre todos los bienes muebles e inmuebles, presentes y futuros del emisor. Es decir, que el emisor se compromete a mantener una garantía en bienes que, si bien pueden cambiar en el tiempo, deben ser suficientes para respaldar el monto emitido.
Uno o más bienes muebles son afectados como garantía de la emisión.
Los activos o flujos de fondos afectados a la garantía son cedidos a un fideicomiso de garantía. De este modo la garantía se separa del patrimonio del emisor, quedando protegida en caso de quiebra del mismo. Este tipo de emisión recibe el nombre de ON Fiduciaria.
El pago de la ON es garantizado por un tercero, por ejemplo, una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).
Por último, cabe destacar que, las Obligaciones Negociables pueden ser operadas en dos instancias, en el mercado primario con la suscripción de la ON que se está emitiendo, y en el mercado secundario con la transacción de la ON entre inversores.
Las ONs argentinas con oferta pública para persona humana se encuentran exentas del Impuesto a las Ganancias, mientras que están gravadas para el Impuesto sobre los Bienes Personales a diferencia de los títulos públicos emitidos por los Estados Nacionales y Provinciales.
El presente informe representa un buen punto de partida para conocer las características de las Obligaciones Negociables, el contexto actual en la negociación de las ONs en dólares y las principales empresas emisoras del mercado (ver detalle en el anexo). Sin embargo, de forma diaria se dispone, en la quinta sección del Informe diario de Bonos y Tasas, con la información de las ONs disponibles para operar en el mercado secundario, y toda una serie de datos que caracterizan a cada ON en particular para optimizar la toma de decisiones.
Las emisiones de Obligaciones Negociables cuentan con un cronograma detallado sobre cómo se procederá con la licitación.
• Periodo de difusión: Durante esta etapa, el inversor accederá a todas las características de la licitación para analizar la inversión.
• Licitación: Periodo de días durante los cuales el inversor podrá licitar, respetando el monto mínimo y la moneda de suscripción. Desde invertirOnline podes acceder desde Operar → Suscribir → Obligaciones Negociables.
• Liquidación: Momento en el que se efectiviza la operación. Cabe aclarar que, dependiendo la licitación, puede ser inmediata o después de uno o más días.
*Es importante destacar que desde la plataforma de invertirOnline estarán disponibles aquellas licitaciones primarias de ONs seleccionadas por nuestro equipo.
Gerente de Research
Jefe de Research
Analista de Research