Apertura de Mercados

28.07.2021

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1586

DÓLAR OFICIAL

  • $101,50

DÓLAR MEP

  • $166,81

DÓLAR CCL

  • $167,51

Resumen Mercado Internacional

  • El índice bursátil de Hong Kong, el Hang Seng, se desplomó más de un 4% por segunda jornada consecutiva debido a las preocupaciones de los inversores por la ofensiva del gobierno chino contra las tecnológicas. El último sábado, la Administración para la Regulación del Mercado de China decidió exigir a Tencent que renuncie a los contratos de exclusividad sobre derechos de autor musicales en cumplimiento de las normas antimonopolio, lo que ha provocado una caída de 16% en sus acciones en lo que va de la semana. De esta manera, la empresa se suma a Didi (NYSE: DIDI) y a Alibaba (NYSE: BABA) entre las compañías que han sido sancionadas por Pekín.
  • Tesla Motors (NASDAQ: TSLA), presentó sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año y logró superar con creces a los pronósticos del mercado. Informó un beneficio por acción (BPA) por un total de USD 1,45 e ingresos por USD 11.960M mientras que los analistas esperaban USD 0,94 y USD 11.530M respectivamente. La compañía superó los USD 1.000M en ingresos netos trimestrales por primera vez, diez veces más que en el mismo período del año anterior. La empresa fabricante de vehículos eléctricos también informó un deterioro de USD 23M relacionado con la tenencia de bitcoin en su balance.
  • Las acciones de General Electric Company (NYSE: GE) suben un 3,1% en la pre apertura, luego que la firma publicara sus resultados trimestrales y superara los pronósticos del mercado.  La compañía norteamericana informó un BPA ajustado de USD 0,05 y una facturación de USD 18,280M en el segundo trimestre del año. Por su parte, los analistas pronosticaban un BPA ajustado de USD 0,03 e ingresos por USD 18.080M. Adicionalmente, elevó su pronóstico de flujo de caja libre para la segunda mitad del año, ya que se espera que una recuperación en el mercado de la aviación impulse la demanda de motores a reacción y repuestos del conglomerado estadounidense.
  • 3M Co. (NYSE: MMM) sorprendió las estimaciones de los analistas en su presentación trimestral de resultados. Obtuvo una ganancia por acción de USD 2,59, un 45,5% más que en el mismo período del año pasado y muy por delante de las proyecciones de USD 2,28. En cuanto a sus ingresos, los mismos aumentaron un 24% a USD 8.900M, nuevamente superando las previsiones de los analistas por USD 8.565M. Los buenos resultados del trimestre se pueden explicar en buena parte por las ventas en el negocio de transporte y electrónica, los cuales representaron más del 50% de las ventas totales de 3M.
  • United Parcel Service (NYSE: UPS) presentó sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre, informando ingresos por unos USD 23.420M, superando levemente las expectativas del mercado, que pronosticaba una facturación de USD 23.190M. La compañía registró un beneficio por acción (BPA) de USD 3,06 dólares, cifra que se ubicó por encima de las estimaciones de los analistas, que esperaban unos USD 2,79 por acción.
  • Raytheon Technologies (NYSE: RTX) informó tanto ganancias como ingresos por encima de las estimaciones de los analistas. Su ganancia por acción de USD 1,03 superó con creces a los USD 0,93, proyectados por el mercado. La compañía del sector de defensa tuvo una facturación de USD 15.880M, en este caso, levemente por encima de las previsiones que se encontraban en torno a los USD 15.830M.
Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió +1,06% en la última jornada para cerrar en 65530,88. Las mayores bajas fueron TGNO4 (-2,52%), TRAN (-2,03%), CVH (-1,13%). Las mayores alzas fueron: LOMA (+3,18%), CEPU (+2,94%), TGSU (+2,58%).
  • YPF (BYMA: YPFD), anunció que invertirá USD 17M para determinar el potencial de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta en la provincia de Mendoza. A través de un comunicado, la compañía dijo que perforará dos pozos horizontales en el sur de Malargüe (Mendoza), dentro de los bloques CN-VII y Paso de las Bardas Norte. La petrolera destacó que esta maniobra constituye un "paso estratégico" para el futuro petrolero del país, ya que abre nuevas perspectivas ante la posibilidad de ampliar los límites geográficos para el desarrollo de la formación geológica de shale gas.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Vista Oil & Gas (NYSE: VIST) anunció el pago de su primera obligación negociable en dólares para el lunes 2 de agosto. Se trata de la ON Clase I lanzada al mercado en julio de 2019 con una tasa del 7,88% y vencimiento a dos años. A través de un comunicado, la petrolera afirmó que abonará el monto del capital más los intereses, lo que equivale a unos USD 50,9M.
  • Conocé nuestro informe especial sobre Obligaciones Negociables y enterate de la principal información antes que abra el mercado.
Mirá nuestro reporte especial sobre Obligaciones Negociables

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el consumo en los supermercados cayó un 2,6% en mayo contra el mismo mes del año anterior. Por su parte, las ventas en tiendas mayoristas registraron un incremento interanual de 7,6%. En lo que respecta a los precios, el organismo estadístico reveló que en los supermercados, la suba de los valores promedio en mayo fue de 3,7% y de 44,6% en los últimos doce meses.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 38%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 43.027 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina