Noticias de Mercado 22-10-2021

23.10.2021

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1652

DÓLAR OFICIAL

  • $104,75

DÓLAR MEP

  • $178,83

DÓLAR CCL

  • $178,93

Resumen Mercado Internacional

  • El titular de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, comparecerá este viernes y tendrá la oportunidad de comentar sobre los últimos datos de la inflación que han vuelto a generar preocupación en los mercados. A su vez, se espera que el presidente del banco central estadounidense también hable sobre el inicio del proceso de retiro de compras de activos, conocido como “tapering”, que comenzaría a fines de año.
  • De acuerdo al índice PMI del sector manufacturero de IHS Markit, la actividad manufacturera en la zona del euro se expandió en octubre. El dato preliminar difundido este viernes se ubicó en 58,5 puntos, situándose levemente por encima de las previsiones de los analistas, que habían calculado unas 57,0 unidades. Cabe destacar que una lectura por encima de los 50 enteros indica expansión de la actividad económica.
  • Las acciones de Snap (NYSE: SNAP) se desploman un 19,80% en la preapertura luego de que la compañía haya anunciado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año. La empresa tecnológica reportó ingresos por unos USD 1.070M, cifra que se ubicó por debajo de los pronósticos del consenso, que habían calculado unos USD 1.100M. Por otra parte, informó una pérdida trimestral de unos USD 0,05 por acción, mientras que los analistas esperaban una merma de unos USD 0,0975.
  • Las acciones de Intel Corporation (NASDAQ: INTC) caen un 9,80% en la preapertura luego de que la compañía haya anunciado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año. La empresa fabricante de semiconductores reportó ingresos por unos USD 18.090M, cifra que fue inferior a las previsiones de los analistas, que habían calculado unos USD 18.240M. Por otra parte, informó un beneficio por acción de unos USD 1,71 por acción, dato que se ubicó por encima de los pronósticos del mercado, que había calculado unos USD 1,11.
  • Honeywell (NASDAQ: HON) presentó sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año. La compañía estadounidense reportó ingresos por unos USD 8.470M, cifra que se ubicó por debajo de las previsiones del consenso, que esperaba unos USD 8.650M. No obstante, la empresa informó que tuvo un beneficio por acción (BPA) de unos USD 2,02, superando las estimaciones de los analistas, que habían calculado unos USD 1,99.
  • Las acciones de American Express (NYSE: AXP) suben un 1,71% en la preapertura luego de que la compañía haya anunciado sus resultados trimestrales. La entidad financiera reportó un beneficio por acción de unos USD 2,27, dato que superó las estimaciones de los analistas, que esperaban unos USD 1,77. En relación a sus ingresos, informó unos USD 10.930M, cifra que se ubicó por encima de las previsiones del mercado, que pronosticaba unos USD 10.540M.





Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -0,3% en la última jornada para cerrar en 86795,26. Las mayores alzas fueron TRAN (+7,31%), CVH (+5,58%), CEPU (+3,3%). Las mayores bajas de la sesión fueron  LOMA (-2,29%), YPFD (-2,02%), COME (-1,26%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Conocé nuestro informe especial sobre Obligaciones Negociables y enterate de la principal información antes de que abra el mercado.
Mirá nuestro reporte especial sobre Obligaciones Negociables

Macroeconomía Argentina

  • De acuerdo al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que publica el INDEC, la economía argentina tuvo en agosto un crecimiento de 1,1% respecto al mes anterior. Si se compara con el mismo período del año pasado, el indicador registró un alza de 12,8%.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el superávit comercial de septiembre fue de unos USD 1.667M. Según reportó el organismo estadístico, en el mes pasado hubo exportaciones por USD 7.553M, con un incremento interanual de 59,8%, mientras que las importaciones totalizaron USD 5.886M, con una mejora del 42,6%. En lo que va del 2021, el superávit comercial totaliza unos USD 12.332M.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 38%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 43.005 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina