Noticias de Mercado 17-09-2021

18.09.2021

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1498

DÓLAR OFICIAL

  • $103,50

DÓLAR MEP

  • $172,32

DÓLAR CCL

  • $172,45

Resumen Mercado Internacional

  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la zona euro registró un alza del 0,4% en agosto, según anunció la oficina de estadísticas Eurostat. El dato se mantuvo en línea con las previsiones de los analistas. En términos interanuales, la inflación en la economía europea se estableció en un 3,0%, situándose también en los mismos niveles que las estimaciones del consenso.
  • Este viernes se producirá el vencimiento trimestral de futuros y opciones sobre índices y acciones, un acontecimiento conocido en la comunidad inversora como la “Cuádruple hora bruja”.  Se trata de una jornada que suele tener volatilidad, ya que los inversores deben decidir si dejan expirar sus contratos de derivados o si renuevan hasta el próximo trimestre.
  • Ford (NYSE: F) anunció este jueves que aumentará la producción de su primera camioneta "pickup" eléctrica, F-150 Lightning, debido al elevado número de reservas recibidas. Según informó la compañía, producirá unas 80.000 unidades de este vehículo al año, duplicando lo anunciado inicialmente. Hasta el momento, la empresa ha destinado unos USD 950M en la producción de esta camioneta.
  • El fabricante de medicamentos estadounidense, Eli Lilly and Company (NYSE: LLY), obtuvo la aprobación de la FDA para la expansión de la autorización de uso de emergencia para su tratamiento contra el coronavirus. A partir de ahora, el mismo se puede usar en pacientes con un alto riesgo de infección después de haber estado expuestos a alguien con Covid -19.
  • US Steel Corp (NYSE: X) anunció que planea construir una planta en los Estados Unidos. La construcción comenzará el próximo año y comenzará a producir acero en 2024. La medida se produce en medio de la creciente demanda del metal y los precios que se han cuadriplicado aproximadamente desde el verano de 2020. No obstante, las acciones de la compañía caen un 2,17% en la preapertura.
  • Vale (NYSE: VALE) anunció un pago de dividendos por el equivalente a USD 7.657M o USD 1,54 por cada ADR. El mismo corresponde a una distribución de las utilidades del primer semestre de 2021 y representa un “dividend yield” semestral del 9,2%.



Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +1,59% en la última jornada para cerrar en 79738,13.  Las mayores alzas fueron TRAN (+8,17%), TGNO4 (+7,82%), CEPU (+6,98%). Las mayores bajas fueron ALUA (-1,06%), HARG (-0,28%), COME (-0,2%).
  • Vista Oil & Gas (NYSE: VIST) anunció el jueves la adquisición de 50% de los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte, ambos ubicados en la ventana de shale oil de Vaca Muerta. La compañía ingresó como socio no operador en estas dos áreas tras haber comprado las acciones de la petrolera ConocoPhillips Argentina. Por la operación, la empresa dirigida por Miguel Galuccio no realizó ningún pago por adelantado y asumió un carry de inversión en ambos bloques de USD 77M.

Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • El Ministerio de Economía informó el jueves que el Tesoro obtuvo financiamiento por $21.947M en la segunda licitación de septiembre. De esta manera, el Gobierno logró un ratio de “roll-over” del 117% en lo que va del año y 105% en lo que va del mes.
  • Conocé nuestro informe especial sobre Obligaciones Negociables y enterate de la principal información antes de que abra el mercado.
Mirá nuestro reporte especial sobre Obligaciones Negociables

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la canasta básica total (CBT) aumentó un 1,2% en agosto. Por su parte, la canasta básica alimentaria (CBA) registró un incremento mensual de 0,7%. En términos interanuales, los indicadores mencionados registraron una suba de 50,3% y 55,5% respectivamente.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 38%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 45.525 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina