banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 14-11-2025

15.11.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 614

DÓLAR OFICIAL

  • $1430

DÓLAR MEP

  • $1462

DÓLAR CCL

  • $1486

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses caen el viernes, continuando la tendencia bajista de la sesión anterior, ya que la disminución de las apuestas por un recorte de los tipos de interés en diciembre y una rotación sostenida fuera de las acciones tecnológicas afectaron al sentimiento del mercado. De esta manera, los futuros del Dow Jones caen un 0,54%, los del S&P 500 un 0,91%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 1,41%.
  • Los precios del oro caen el viernes, revirtiendo las ganancias anteriores, ya que la disminución de las expectativas en torno a un recorte de los tipos de interés en diciembre por parte de la Reserva Federal afectó la demanda del metal precioso. De esta manera, en estos momentos el metal se comercializa en los 4.109 USD la onza.
  • Las acciones de Applied Materials (AMAT) caen un 5,8% después de que la compañía de semiconductores advirtiera sobre una disminución esperada en el gasto en equipos de fabricación de chips en China para el próximo año. Esta advertencia se debe a la implementación de controles de exportación más estrictos por parte de Estados Unidos.
  • Las acciones de Tesla (TSLA) caen un 3,7% en la preapertura después de que la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de EE. UU. anunciara un retiro del mercado. El retiro afecta a unas 10.500 unidades de su batería Powerwall 2, un sistema de respaldo residencial, debido al riesgo de sobrecalentamiento.
  • El Bitcoin (BTC) cayó por debajo del nivel de 100.000 USD el viernes, siguiendo la tendencia de una caída más amplia en los mercados de riesgo, ya que el sentimiento se vio afectado por las crecientes expectativas de que la Reserva Federal no recortará las tasas de interés en diciembre. La criptomoneda más grande del mundo también se dirigía a su tercera semana consecutiva en números rojos, en estos momentos, se negocia en el nivel de los 95.150 USD.
  • Nu Holdings (NU) reportó un aumento del 39% en su ingreso neto del tercer trimestre, alcanzando los 783 millones de dólares, superando las proyecciones de los analistas. El crecimiento fue impulsado por la expansión en Brasil y México, la gestión de su cartera crediticia y la reducción en los costos de los depósitos. Además, la fintech alcanzó un retorno anualizado sobre el capital (ROE) récord del 31% y elevó su base de clientes a 127 millones en la región.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -3,39% en la última jornada hábil, cerrando en 2.883.332. Las mayores bajas de la sesión fueron ALUA (-8,30%), SUPV (-6,46%), TXAR (-6,23%). Por otra parte, no se registraron alzas en la sesión del jueves.
  • Las acciones de la tecnológica Globant (GLOB) caen un 5% en la preapertura después de que la compañía reportara ganancias del tercer trimestre que se ubicaron ligeramente por debajo de las expectativas (BPA de $1.53 vs. $1.54 estimado) y emitiera una guía de ingresos por debajo de lo previsto para el cuarto trimestre, que proyecta una caída interanual del 5,8%. A pesar de lograr un flujo de caja libre sólido, los inversores reaccionaron con cautela ante el pronóstico de una menor demanda en el corto plazo.

Macroeconomía Argentina

  • Los Bonos Soberanos en dólares cedieron en la sesión del jueves hasta 1,4% de manera generalizada encabezados por el Bonar 2030, Bonar 2029 (-1,3%) y el Global 2035 (-1,0%). En cuanto al riesgo país, el índice medido por JP Morgan, se ubica en torno a los 616 puntos básicos.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el jueves que el dato de septiembre sobre la Utilización de la Capacidad Instalada (UCII) se ubicó en un 61,1%. De esta manera, el indicador registró una caída de 1,1 puntos porcentuales (p.p.) respecto a lo informado en el mismo período del año anterior.
  • Los presidentes Donald Trump y Javier Milei anunciaron un Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) entre EE. UU. y Argentina, con el fin de fortalecer la relación económica bilateral. El acuerdo busca establecer reglas estables para el comercio y la inversión, incluyendo la eliminación de aranceles para ciertos productos argentinos y el acceso preferencial a los mercados agrícolas y tecnológicos estadounidenses. A cambio, Argentina se comprometió a eliminar barreras no arancelarias y a alinear su legislación con estándares internacionales, con miras a un futuro tratado de libre comercio.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.260 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.