Portafolio Conservador/Moderado Argentina - enero

3.01.2023

En relación al portafolio sugerido el mes pasado, la estructura por tipo de activo sufrió una sola modificación, determinada por la baja del porcentaje destinado a liquidez. De esta manera, la cartera quedó conformada de la siguiente manera. Efectivo 20%, Renta Fija 50% y Renta Variable 30% para Renta Variable.

Detalle de los activos

FCI AdCap Wise Capital Growth – ADBWCPA (20%):

  • Este Fondo está posicionado tanto en letras como en bonos CER, ofreciendo así cobertura de inflación con distintos plazos de vencimiento y rendimiento, incluyendo bonos con liquidez reducida como el T2X3.

ON Telecom - TLC5O (15%):

  • El instrumento paga cupones de manera semestral a una tasa anual del 8,5% y paga la amortización de capital en cuatro cuotas a partir del 2023, diversificando así el riesgo.
  • A la fecha la ON tiene un rendimiento anual en dólares del 8,7%, ofreciendo buenos retornos. Por su parte, Telecom es una de las principales empresas de telecomunicaciones con más de 28 millones de usuarios.

ON Garantizada YPF 2026 - YMCHO (15%):

  • Con vencimiento en 2026 (YMCHO) es de Ley Extranjera (LE) se puede operar con montos bajos. Esta ON está garantizada por las exportaciones de la empresa, paga cupones de manera trimestral a una tasa anual del 4% hasta el 2023, donde a partir de allí pasa a ser del 9%.
  • Adicionalmente, destacamos los buenos resultados financieros de la empresa junto con al saneamiento de deuda en los últimos años.

Johnson & Johnson – JNJ (5%):

  • Fundada en 1886 es una de las compañías farmacéuticas de mayor antigüedad. Se dedica principalmente a la investigación, el desarrollo, la fabricación y la venta de productos en el campo de la atención de la salud, operando a través de los siguientes segmentos: Salud, Farmacia y Dispositivos médicos.
  • Decidimos mantenerla en el portafolio como instrumento de diversificación, además constituye el posicionamiento sectores más defensivos, donde privilegiamos la inclusión de una compañía que no haya registrado una suba excesiva en su cotización.

McDonalds - MCD (5%)

  • Creada en la década de 1940, McDonald's es reconocida como una de las compañías de comida rápida más grande y emblemáticas a nivel mundial. Actualmente atiende aproximadamente a 68 millones de clientes por día, en más de 36.000 establecimientos en distintos países del mundo.
  • Cabe destacar que su inclusión responde a un componente medianamente más cíclico de la cartera, buscando sustituir los cierres de Nike y del Premier Renta Variable por toma de ganancia. Entendemos que es una compañía sólida, cuyos valores se encuentra lejos de estar en zona de sobre compra, situación que no sucede con otras compañías del sector.

Alphabet Inc. (Google) – GOOGL (5%):

  • Fundada en 2015, Alphabet inc es un holding de distintas empresas cuya principal filial es Google. El segmento de Google incluye productos de Internet, tales como la Search, Ads, Commerce, Maps, YouTube, Apps, Cloud, Android, Chrome, Google Play y productos de hardware, incluyendo Chromecast, Chromebooks y Nexus.
  • Este tipo de diversificación es lo que hace a Alphabet una empresa interesante para invertir ya que nos permite con un solo papel posicionarnos en varias compañías al mismo tiempo de los sectores con mejores perspectivas a futuro. Además, decidimos mantenerla en el portafolio, por los mismos motivos que destacamos durante los últimos meses, es una compañía que cuenta con excelentes datos fundamentales, y una valuación atractiva tanto respecto de otros pares como en comparación de su media histórica.

Dow Jones – DIA (5%)

  • Está compuesto por 30 acciones estadounidenses de primer nivel. Cuenta con más de 100 años, es el índice de mercado más antiguo de Estados Unidos, y el único índice que se encuentra conformado por empresas que reflejan una performance positiva en cuanto a la generación de ganancias durante un período de tiempo significativo.
  • Decidimos su inclusión para reemplazar a Nike, acción que cerramos con el efectivizar la ganancia del 12% obtenida durante el último mes. Además, el índice en cuestión ya se encuentra fuera de zona de sobrecompra, habiendo logrado evitar una caída del 5% en dólares desde los máximos.

S&P500 – SPY (10%):

  • El fondo busca replicar el comportamiento del S&P 500, uno de los índices bursátiles de referencia más importantes de los Estados Unidos. El mismo, al igual que el índice que toma de referencia, se destaca por el posicionamiento en empresas de alta capitalización bursátil.
  • Es uno de los instrumentos más eficientes para estar posicionado en el mercado estadounidense de forma sencilla.

Modificaciones

Cerramos:

  • Premier Renta Variable (PRTAVAB)

Rotamos:

  • Letra X19Y3 a Cuenta Remunerada Dólar y FCI AdCap Wise Capital Growth

Incorporamos:

  • McDonalds (MCD)

Subimos

  • Liquidez

Maximiliano Donzelli

Head de Research

Damián Vlassich

Analista de Research

Ezequiel Riva Roure

Analista de Research

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más