Nueva suscripción de ON YPF LUZ💸

30.09.2025

A partir de hoy podrás participar de la nueva licitación de YPF Luz y diversificar tu portafolio desde solo USD 100 con una tasa de hasta un 7,0%. A continuación te brindamos un resumen de los principales aspectos de la empresa, su historia, negocio y evolución financiera durante los últimos años.

*Tasa a licitar

¿En qué invertimos?💰

💵ON Hard Dollar

  • Moneda: Dólares
  • Rendimiento en USD: 7,00%*
  • Pago de intereses: Semestral
  • Vencimiento: Octubre 2026
  • Pago de capital: Al vencimiento
  • Monto mínimo: USD 100

Aspectos clave🌟

  • YPF Energía Eléctrica (YPF Luz) realizará una emisión de una Obligación Negociable  (ON) en dólares estadounidenses con vencimiento en octubre del 2026, a una tasa de interés del 7,0% estimada (surgirá del proceso de licitación).
  • Pagará intereses de manera semestral.
  • YPF Energía Eléctrica S.A (YPF Luz) es una empresa co-controlada entre YPF S.A. (calificada en AAA(arg)), la cual posee el 75,01% del paquete accionario y GE EFS con el 24,99%.
  • YPF Energía Eléctrica es una de las principales generadoras de energía en Argentina, con una capacidad instalada de 3.392 MW y un sólido portafolio de activos diversificados en tecnología y ubicación.
  • Con contratos de venta de energía a largo plazo en dólares y una diversificación hacia contratos privados (31% de los ingresos), YPF Luz asegura estabilidad en sus ingresos y mitigación de riesgos frente a la volatilidad de CAMMESA (61% de los ingresos), su principal contraparte en el mercado.
  • YPF Luz cuenta con una deuda neta de 715 millones de USD, con un ratio deuda neta/EBITDA de 2x.
  • Moody’s Local Argentina asigna a YPF Energía Eléctrica S.A. (“YPF Luz”) una calificación en moneda extranjera de corto plazo de ML A-1.ar a las Obligaciones Negociables Clase XXII con vencimiento en 2026. Asimismo, afirma las calificaciones en moneda local y en moneda extranjera de largo plazo de YPF Luz en AAA.ar. La perspectiva de las calificaciones es estable.
  • 👉Se podrá participar en la licitación de la presente ON hasta el día miércoles 1 de octubre a las 15:00 hs, realizando suscripciones desde USD 100.
Instructivo-Aviso Suscripción

¿Cómo puedo operar estas ONs desde la web?🤔

👉Operar ->Suscribir ->Obligaciones Negociables

Perfil de la compañía📊

  • YPF Energía Eléctrica S.A (YPF Luz) es una empresa co-controlada entre YPF S.A. (calificada en AAA(arg)), la cual posee el 75,01% del paquete accionario y GE EFS con el 24,99%. Desde su constitución, en 2013, la compañía se ha logrado posicionar como uno de los principales participantes del mercado generador de energía, contando con una capacidad instalada de 3.392 MW y con una base de activos diversificados, tanto en términos de localizaciones como de fuentes de generación.
  • La compañía ofrece una amplia variedad de soluciones, que incluyen generación de energía térmica y renovable, así como soluciones de descarbonización. Actualmente, YPF Luz genera el 9,3% de la energía eléctrica de Argentina, operando activos diversificados en tecnología y ubicación geográfica.
  • Desde su ingreso al mercado en agosto de 2013, cuando asumió la propiedad y operación del complejo de generación térmica de Tucumán con 830 MW de potencia instalada, YPF Luz ha crecido constantemente a través de su cartera operativa, proyectos en construcción y actividades de fusiones y adquisiciones.
  • La empresa también está involucrada en la generación y comercialización de vapor (a YPF), a través de la central La Plata Cogeneración (LPC I), ubicada dentro de la refinería de YPF en La Plata.

Posición Competitiva

  • Con una capacidad instalada de 3.392 MW, YPF EE está entre los generadores más grandes del mercado eléctrico argentino junto a Central Puerto, Pampa Energía, ENEL y AES.

Generación de Energía y Capacidad Instalada⚡

  • La generación de energía térmica creció 17% en 2024, principalmente por la puesta en marcha de la central térmica Loma Campana II que en 2023 estuvo parcialmente fuera de servicio por mantenimiento y por una mayor generación en Central Dock Sud.
  • La generación de energía renovable aumentó 9% gracias a la entrada en operación del parque eólico General Levalle y mayor generación del parque solar El Zonda. Este aumento se debió al excelente rendimiento de los parques eólicos en operación, reconocidos entre los parques con mejores factores de carga del país, donde se destacó el parque eólico Manantiales Behr, que alcanzó en septiembre, el récord del año con un factor de carga de 75,5%.

Proyectos en construcción👷‍♂️

  • En relación con los nuevos proyectos, en diciembre de 2024 la compañía recibió la habilitación comercial del Parque Eólico General Levalle de 155 MW en la provincia de Córdoba, cuya energía renovable se comercializa íntegramente a través de contratos a largo plazo con clientes privados de distintas industrias.
  • Asimismo, se encuentra ejecutando la construcción del Parque Eólico de Olavarría de 63 MW en la provincia de Buenos Aires, destinado a proveer energía a Cementos Avellaneda y al mercado MATER, con finalización prevista para 2026.
  • Por último, avanza en el Parque Solar Quemado en la provincia de Mendoza, aprobado dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que será uno de los proyectos solares más grandes del país con una capacidad de 305 MW.
  • La habilitación comercial está prevista también para 2026, con un desembolso total de inversión de aproximadamente USD 290 millones.

Informe Calificadora (Moody´s local)📑

  • El Comité de Calificación de Moody’s Local Argentina Agente de Calificación de Riesgo S.A., en adelante Moody’s Local, realizado el 10 de julio de 2025, confirmó(*) en Categoría AAA.ar la calificación de Emisor de Largo Plazo en moneda local y en moneda extranjera de YPF Energía Eléctrica S.A. (YPF Luz). La perspectiva de las calificaciones es Estable.
  • Categoría AAA.ar: “AAA” nacional implica la máxima calificación asignada por Moody’s Local en su escala de calificaciones nacionales del país. Esta calificación se asigna al mejor crédito respecto de otros emisores o emisiones del país.

Perfil Financiero

Rentabilidad y Flujo de Fondos

  • Durante los últimos doce meses a junio de 2025, YPF Luz registró ingresos por USD 579 millones y un EBITDA de USD 401 millones, con un margen EBITDA del 69,2%. La mayor parte de los ingresos se encuentran dolarizados (81%) y respaldados por contratos de abastecimiento de largo plazo (PPA), lo que otorga previsibilidad y estabilidad a los flujos.
  • En el primer semestre de 2025, los ingresos ascendieron a ARS 338.986 millones, un 58,9% más que en el mismo período de 2024, impulsados por el inicio de operaciones del Parque Eólico General Levalle, la mayor disponibilidad de las centrales térmicas y la incorporación de ventas spot bajo el nuevo régimen de compra de combustible propio.
  • El resultado neto del período fue de ARS 63.236 millones, apenas por encima de los ARS 61.142 millones registrados un año atrás, pero con una fuerte expansión del resultado operativo (+98,6% interanual).
  • El flujo operativo alcanzó ARS 193.150 millones en el semestre, un aumento del 56,6% respecto al año anterior, lo que permitió financiar en gran medida un plan de inversiones intensivo (ARS 162.444 millones), concentrado en el avance del Parque Eólico PECASA y del Parque Solar El Quemado. La compañía cerró el período con una posición de caja de ARS 233.825 millones (USD 195 millones equivalentes).

Deuda Financiera

  • Al cierre de junio de 2025, la deuda financiera consolidada alcanzó los USD 748 millones, con un ratio de apalancamiento neto de 1,86x EBITDA, mostrando una mejora respecto al nivel de 2,0x observado a fines de 2024.
  • La estructura de financiamiento se diversificó a través de emisiones en el mercado local (ON Clase XXI por USD 54 millones), préstamos bancarios (BNA por USD 20 millones y BBVA por USD 16 millones) y un crédito internacional con BNP Paribas, con garantía de Sinosure, destinado a financiar el proyecto PECASA por USD 30,6 millones.

Gráfico 2.2 Apalancamiento

  • La posición de liquidez permite encarar con comodidad los próximos compromisos. En julio de 2025, Moody’s mejoró la calificación crediticia internacional de YPF Luz a B2 con perspectiva estable, destacando la solidez de la estructura operativa y financiera.

Factores influyentes

Fortalezas 🌟

  • Fuertes vínculos con YPF S.A.: La calificación refleja los vínculos existentes, tanto operacionales como estratégicos con su accionista principal, YPF S.A. (YPF). Los factores críticos de dicha vinculación son la participación accionaria de YPF del 75% en YPF Luz, fuerte participación en la toma de decisiones estratégicas (tomadas en conjunto con General Electric) y la fuerte vinculación operacional.
  • Sólida generación de fondos: Su generación de flujo de fondos es elevada y estable, en gran parte respaldada por contratos de compraventa de energía de largo plazo en dólares, que aportan previsibilidad y reducen el riesgo comercial.
  • Cuenta con un perfil de liquidez sólido, apoyado en caja disponible, acceso probado a los mercados de capitales locales e internacionales y la posibilidad de refinanciar deuda en condiciones competitivas.  Además, presenta márgenes de rentabilidad elevados y consistentes, que se han mantenido en torno al 80%, lo cual refuerza la capacidad de generar caja aún en escenarios desafiantes.
  • El respaldo de accionistas estratégicos de peso, como YPF S.A. y General Electric, otorga soporte adicional tanto operativo como financiero y contribuye a la concreción de proyectos de expansión.
  • El crecimiento de su capacidad instalada, con foco en renovables, mejora la diversificación de su matriz de generación y le permite captar oportunidades en segmentos de mayor demanda.

Consideraciones 🔍

  • A pesar de reducir su dependencia de CAMMESA, la compañía sigue dependiendo en gran medida de esta, por lo que una demora en los pagos sostenida podría afectar las métricas de liquidez y deterioren significativamente la capacidad de pago de la compañía.
  • La compañía está altamente expuesta al marco regulatorio argentino y a la volatilidad del entorno operativo local, lo que puede afectar tanto los flujos como la rentabilidad.
  • Nuevos cambios regulatorios que afecten la rentabilidad de la compañía, originados por un cambio en la narrativa por parte del gobierno o un cambio en las políticas actuales.
  • El plan de expansión requiere montos relevantes de inversión en CAPEX, lo cual, de no estar acompañado de un financiamiento adecuado y flujos previsibles, podría presionar temporalmente la estructura de deuda.

ONs a emitir (Tramo Hard Dollar)💵

Hard Dollar: Suelen ofrecer protección ante escenarios de devaluación y ofrecen elevados rendimientos en moneda dura. Además, pagan renta y capital en dólares.

Principales puntos a tener en cuenta

  • La suscripción de la nueva ON YPF Energía Eléctrica se llevará a cabo el lunes 29 de septiembre hasta el miércoles 1 de octubre a las 15:00 hs.
  • Se trata de una obligación negociable Hard Dollar, cuya integración se llevará a cabo en dólares estadounidenses, con un monto mínimo de suscripción de USD 100, y después múltiplos de USD 1.
  • 💸La tasa de interés estimada para esta subasta será del 7,0%, mientras que el plazo de vencimiento es de 12 meses desde la fecha de emisión.
  • Los cupones se pagarán de manera vencida en frecuencia semestral y el capital total se cancelará íntegro al vencimiento.
  • La fecha de emisión y liquidación será el 3 de octubre.
  • Se debe tener en cuenta que cada orden no deberá superar los USD 50.000 pudiendo poner más de una orden en caso de querer invertir un monto mayor.
  • A su vez, la empresa se reserva el derecho a declarar como desierta la licitación o el prorrateo de los inversores que participen.

Dadas las condiciones de emisión de la nueva ON Hard Dollar, pagará cupones en las siguientes fechas:

  • Abril de 2026
  • Octubre de 2026, conjuntamente con el pago total del capital.
  • La tasa de interés es del 7,0% anual en dólares. 💸
  • Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

¡Te dejamos nuestro Calculador!🌟

  • Nuestro equipo de expertos elaboró esta herramienta para que puedas calcular el precio estimado de estas obligaciones negociables.
  • Recomendamos descargar el archivo a Excel para poder usarlo de mejor manera.
  • Dado el monto de emisión, entendemos que es probable que haya cierta operatoria de la ON en mercado secundario, pero consideramos que es preferible entender a la inversión como un posicionamiento al vencimiento.
  • Considerando esto, a la hora de decidir participar en la licitación, el inversor deberá considerar el riesgo que está dispuesto a asumir para el retorno esperado, tomando en consideración los estados financieros de la empresa.

"Tené en cuenta que el monto que suscribas no contempla comisiones ni incluye costos de Caja de Valores."

Glosario

01.Amortización
02.Cupón
03.Deuda/EBITDA
04.Duración Modificada (DM):
05.EBITDA
06.Hard dólar
07.EBITDA/intereses
08.Margen EBITDA
09.TIR

Maximiliano Donzelli

Head de Estrategia & Trading

Damián Vlassich

Team Leader de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.