Licitación Primaria de ONs

¡Nueva suscripción de ON de Profertil!💸

4.07.2025

A partir de hoy podrás participar de la nueva licitación de Profertil y diversificar tu portafolio desde solo USD 100 con una tasa de retorno (TIR) estimada de 7,25%. A continuación te brindamos un resumen de los principales aspectos de la empresa, su historia, negocio y evolución financiera durante los últimos años.

*Tasa a licitar

¿En qué invertimos?💰

💵ON Hard Dollar

  • Moneda: Dólares
  • Rendimiento en USD: 7,25%*
  • Pago de interés: Semestral
  • Vencimiento: Julio 2027
  • Pago de capital: Al vencimiento
  • Monto mínimo: 100 USD
Suscribir

Aspectos clave🌟

  • Profertil emitirá una Obligación Negociable (ON) en dólares estadounidenses con vencimiento en julio del 2027. Pagará intereses semestrales a una tasa de retorno (TIR) estimada de 7,25% anual, y la amortización será abonada en una única cuota al vencimiento.
  • Profertil es controlada en partes iguales por YPF S.A. y Nutrien Ltd., dos líderes mundiales en sus respectivos sectores (energético y agroindustrial). Esta sociedad le asegura acceso a insumos clave a precios acordados (como gas y electricidad de YPF), soporte técnico y comercial, y un sólido respaldo financiero.
  • La calificadora de riesgo Moody's Local Argentina otorgó a Profertil la más alta posible calificación crediticia posible, “AAA . ar”.
  • La totalidad de la facturación de Profertil está atada a la evolución del tipo de cambio, lo que reduce el riesgo de descalce de moneda. Además, la empresa demuestra una alta eficiencia operativa y márgenes elevados, lo que se traduce en una sólida generación de flujo operativo.
  • Con un nivel de deuda razonable, sumado a una robusta posición de caja, la compañía muestra una buena capacidad de repago.
  • 👉Se podrá participar en la licitación de la presente ON hasta el día martes 8 de julio a las 15:00 hs, realizando suscripciones desde USD 100.

Instructivo-Aviso Suscripción

¿Cómo puedo operar estas ONs desde la web?🤔

👉Operar ->Suscribir ->Obligaciones Negociables

Perfil de la compañía📊

  • Profertil S.A. es una empresa argentina especializada en la producción y comercialización de fertilizantes destinados a mejorar la productividad y la sustentabilidad de la actividad agropecuaria. Su principal línea de productos incluye urea granulada y amoníaco, con una capacidad de producción anual de 1.320.000 toneladas y 790.000 toneladas, respectivamente, a partir de su planta industrial ubicada en Bahía Blanca. Además, comercializa otros nutrientes esenciales para los cultivos y elabora mezclas personalizadas adaptadas a las necesidades de cada tipo de suelo y cultivo.
  • La compañía opera bajo un enfoque integral que combina innovación tecnológica, formación técnica y compromiso ambiental. Su modelo de negocio no se limita a la oferta de productos, sino que incorpora un fuerte componente de asesoramiento técnico. A través de una red de gerentes territoriales y asesores agronómicos distribuidos en todo el país, Profertil trabaja en forma directa con productores agropecuarios, promoviendo el uso eficiente y responsable de los fertilizantes.
  • El accionar de la empresa se apoya en principios de sustentabilidad y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En este sentido, impulsa buenas prácticas agrícolas orientadas al cuidado del suelo como recurso estratégico, promoviendo la aplicación racional de fertilizantes mediante herramientas de manejo de precisión que consideran dosis adecuadas, momentos óptimos de aplicación y técnicas sustentables.
  • Profertil S.A. es controlada en partes iguales por YPF S.A. y Nutrien Ltd., líderes en el sector energético y agroindustrial, respectivamente. Esta estructura accionaria le brinda acceso garantizado a insumos clave, soporte técnico y comercial, y respaldo financiero sólido. Actualmente, Nutrien evalúa la venta de su participación, lo que podría implicar cambios en la dinámica de soporte operativo.

Informe Calificadora (Moody’s) 📑

  • En abril de 2025, Moody’s Local Argentina asignó la calificación de largo plazo Aaa.ar a Profertil S.A, con perspectiva estable, destacando su posición de liderazgo en el mercado de fertilizantes, la solidez de su perfil operativo, y un manejo financiero prudente con bajos niveles de endeudamiento.
  • La calificación se fundamenta en el rol estratégico de Profertil dentro del sector agroindustrial argentino, siendo el principal productor local de urea granulada y uno de los mayores generadores de amoníaco, con una capacidad instalada anual de 1,32 millones de toneladas de urea y 790.000 toneladas de amoníaco en su planta ubicada en el polo petroquímico de Bahía Blanca. Además, la empresa comercializa mezclas especiales y otros nutrientes, complementando su portafolio con servicios técnicos y formación a productores agropecuarios.
  • Moody’s resalta la eficiencia operativa y estabilidad de márgenes, apalancadas en una fuerte relación con el productor final, una red nacional de asesores técnicos y una política comercial centrada en el uso responsable y sustentable del suelo. Asimismo, valora la generación de flujo operativo positiva y recurrente, así como el moderado nivel de apalancamiento financiero.
  • Entre los factores de riesgo considerados se encuentran la exposición a la volatilidad de los precios internacionales de commodities agrícolas, la estacionalidad en la demanda, y un entorno regulatorio local potencialmente restrictivo, aunque la calificadora considera que estos están compensados por el sólido posicionamiento competitivo, el respaldo tecnológico y el enfoque estratégico de largo plazo de la compañía.

Aspectos financieros

  • La compañía mantiene bajos niveles de apalancamiento, con una deuda total de USD 43 millones al 31 de marzo de 2025, mayormente de largo plazo, y una deuda neta negativa, respaldada por una posición de caja de USD 110 millones al primer trimestre de 2025. El ratio de Deuda Total / EBITDA es de solo 0,1x, y la cobertura de intereses alcanza 40x, reflejo de su fortaleza operativa.
  • Durante 2024, generó un EBITDA de USD 270 millones, equivalente a un margen del 40%, y un flujo operativo de USD 196 millones, que permitió cubrir cómodamente sus necesidades de capital de trabajo e inversión. Pese a la distribución de dividendos por USD 215 millones, la compañía mantiene una posición financiera robusta, con capacidad para financiar eventuales proyectos de expansión. Incluso ante un eventual escenario de mayor apalancamiento por una posible ampliación de planta, los niveles proyectados se consideran manejables por debajo de 1,5x Deuda/EBITDA hacia fin de 2025.
  • La empresa muestra además alta eficiencia operativa, elevados márgenes, y una estructura de capital saludable, lo que la posiciona favorablemente para acompañar una mayor demanda tanto en el mercado local como internacional.

Factores influyentes

Oportunidades 🌟

  • Flujo operativo robusto: FGO de USD 234 millones y FCO de USD 196 millones en 2024, con buena capacidad de generación de caja incluso en un entorno de precios menos favorables.
  • Integración estratégica con YPF y Nutrien: Ambos accionistas (50% cada uno) aportan respaldo técnico y estratégico. YPF provee gas y electricidad a precios acordados, reduciendo riesgo de insumo clave.
  • Liderazgo en el mercado: Profertil cubre aproximadamente el 55% de la demanda de urea en Argentina, con barreras de entrada altas para nuevos competidores locales.
  • Ingresos dolarizados: Toda la facturación está atada al valor del dólar, lo que reduce riesgos por descalce de moneda frente a deuda en moneda extranjera.

Consideraciones 🔍

  • Estacionalidad y mayores necesidades de capital de trabajo: El negocio agroindustrial presenta variaciones de caja durante el año, con picos de inversión en ciertos trimestres.
  • Concentración productiva: La capacidad de crecimiento está limitada por la capacidad actual de la planta, lo que restringe ventas futuras si no se ejecuta la ampliación prevista.
  • Caída en el precio internacional de la urea: Los márgenes pueden verse presionados por un entorno de precios más bajos (se proyectan USD 330-360/Tn en 2025, vs niveles previos más altos).

ONs a emitir (Tramo Hard Dollar)💵

Hard Dollar: Suelen ofrecer protección ante escenarios de devaluación y ofrecen elevados rendimientos en moneda dura. Además, pagan renta y capital en dólares.

Principales puntos a tener en cuenta

  • La suscripción de la ON se llevará a cabo el jueves 3 de julio hasta el martes 8 de julio a las 13:00 hs.
  • Para la obligación negociable hard dollar, se llevará a cabo en dólares estadounidense, con un monto mínimo de suscripción de USD 100, y después múltiplos de USD 1.
  • La tasa de interés estimada para esta suscripción sería del 7,25% anual (cada orden no deberá superar los USD 50.000 pudiendo poner más de una orden en caso de querer invertir un monto mayor).
  • No obstante, la tasa de interés surge de un proceso de licitación por lo que podría ser menor o mayor. 
  • A su vez, la empresa se reserva el derecho a declarar como desierta la licitación o el prorrateo de los inversores que participen.

Dadas las condiciones de emisión de la nueva ON pagará cupones en las siguientes fechas:

  • Enero 2026
  • Julio 2026
  • Enero 2027
  • Julio 2027 conjuntamente con el pago total del capital al vencimiento.
  • La tasa de interés es del 7,25% anual en dólares. 💸
  • Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

¡Te dejamos nuestro Calculador!🌟

  • Nuestro equipo de expertos elaboró esta herramienta para que puedas calcular el precio estimado de estas obligaciones negociables.
  • Recomendamos descargar el archivo a Excel para poder usarlo de mejor manera.
  • Dado el monto de emisión, entendemos que es probable que haya cierta operatoria de la ON en mercado secundario, pero consideramos que es preferible entender a la inversión como un posicionamiento al vencimiento.
  • Considerando esto, a la hora de decidir participar en la licitación, el inversor deberá considerar el riesgo que está dispuesto a asumir para el retorno esperado, tomando en consideración los estados financieros de la empresa.

"Tené en cuenta que el monto que suscribas no contempla comisiones ni incluye costos de Caja de Valores."

Glosario

01.Amortización
02.Cupón
03.Deuda/EBITDA
04.Duración Modificada (DM):
05.EBITDA
06.Hard dólar
07.EBITDA/intereses
08.Margen EBITDA
09.TIR

Maximiliano Donzelli

Head de Estrategia & Trading

Damián Vlassich

Team Leader Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más