Licitación primaria de ONs🌟

¡Nueva suscripción de ON de BST!💸

9.07.2025
  • Participá de la nueva licitación del Grupo BST y diversificá tu portafolio desde solo USD 850.
  • A continuación te brindamos un resumen de los principales aspectos de la empresa, su historia, negocio y evolución financiera durante los últimos años. Conocé todos los detalles de la licitación para suscribir ahora.

*Sujeto a variaciones

¿En qué ON invertimos?🌟

💵 ON Hard Dollar

  • Moneda: Dólares
  • Rendimiento en USD: *8,0%
  • Pago de interés: Trimestral
  • Pago de capital: Al vencimiento
  • Vencimiento: Julio 2026 (12 meses)
  • Monto mínimo: USD 850
Suscribir
  • En el marco de las Obligación Negociable que la empresa estará emitiendo, en el presente informe nos proponemos brindar un resumen de los principales aspectos de la compañía, detallando la historia, el negocio y su evolución financiera durante los últimos cuatro años.
  • Así mismo, también se informa la estructura y las características de la transacción a realizarse para que el cliente pueda tomar la mejor decisión de inversión.

🌟Aspectos clave

  • Banco de Servicios y Transacciones (BST) estará emitiendo deuda en dólares mediante una Obligación Negociable Hard Dollar a doce meses con pago del capital al vencimiento y pago de intereses trimestrales a una tasa estimada del 8,0% anual en dólares.💸
  • BST es un banco argentino con más de 20 años de trayectoria, fundado en 2002 y enfocado en ofrecer soluciones financieras integrales y especializadas al sector corporativo, tras haber desinvertido de su segmento minorista.
  • Se podrá participar en la licitación de la presente ON hasta el día viernes 11 de julio a las 15:00 hs, realizando suscripciones con dólares o con pesos haciendo previamente MEP Simple para comprar dólares.
  • La suscripción se podrá hacer las 24 hs e incluso los fin de semana.
  • La estrategia del Grupo se orienta a brindar servicios de coberturas de seguros y financieros a través de una estrategia multimarca, con el objetivo de brindar un producto diferenciado para su amplio espectro de su base de clientes.

Instructivo-Aviso Suscripción

¿Cómo puedo operar estas ONs desde la web?🤔

👉Operar ->Suscribir ->Obligaciones Negociables

Perfil de la compañía📊

  • Banco de Servicios y Transacciones S.A.U. (BST) es una entidad financiera de capitales nacionales con más de 20 años de trayectoria en Argentina, orientada principalmente a brindar soluciones especializadas al sector corporativo. Fundado en 2002 a partir de la adquisición de Heller Financial Bank —subsidiaria de GE Capital—, BST consolidó su operación dentro del segmento mayorista, incorporando unidades dedicadas a banca de empresas, mercado de capitales, leasing, banca fiduciaria, inversiones y trading.
  • En sus primeros años, el banco formó parte del Grupo ST (GST), uno de los holdings financieros más relevantes del país. En 2010, tras la fusión con Credilogros —adquirida previamente en 2006 como parte de una estrategia para incursionar en banca minorista—, BST obtuvo la licencia para operar como banco comercial pleno, conforme a lo establecido en la Ley de Entidades Financieras.
  • Sin embargo, a partir de 2017 BST inició un proceso de reorganización estratégica para enfocarse exclusivamente en el negocio corporativo, desligándose progresivamente del segmento minorista. Esto incluyó la transferencia de 32 sucursales a Banco Macro y la cesión de parte de su cartera de tarjetas de crédito a Banco Columbia, finalizando así el proceso de run-off minorista.
  • La entidad reforzó su estructura de gobierno corporativo incorporando nuevos ejecutivos de alto perfil, como Isela Costantini (CEO) y Santiago González Pini (CFO), y centralizando funciones transversales dentro del holding, con el objetivo de ganar eficiencia operativa.
  • Hoy BST se posiciona como un banco especializado en servicios financieros integrales para empresas, con fuerte presencia en áreas como financiamiento corporativo, comercio exterior, mercado de cambios, fideicomisos, y asesoramiento en inversiones, operando con agilidad, precisión y foco en la rentabilidad sostenible.

2. Aspectos financieros📈

Informe Calificadora 📋

La calificadora Moody’s Local Argentina confirmó el 11 de junio de 2025 las calificaciones del Banco de Servicios y Transacciones S.A.U. en las siguientes categorías:

  • Calificación de emisor y depósitos de largo plazo en moneda local y extranjera: A.ar, con perspectiva estable.
  • Calificación de emisor y depósitos de corto plazo en moneda local y extranjera: ML A-1.ar.
  • La evaluación refleja la sólida rentabilidad del banco (ROE ajustado por inflación del 33,2% al 1T25 y promedio de 59,5% entre 2022 y 2024), lo que le permitió fortalecer su capitalización (22% en marzo 2025 vs. 9,2% en 2022). También se destaca su posición relevante en el segmento corporativo, con bajos niveles de morosidad (0,1%) y crecimiento real del 21% en su stock de préstamos en el primer trimestre del año.
  • No obstante, Moody’s advierte sobre riesgos de concentración (los 10 principales préstamos representan el 42,8% del total), y una dependencia del fondeo institucional que implica menor granularidad de depósitos y costos relativamente más altos. Asimismo, observa una exposición relevante a clientes en reestructuración de deuda, como GEMSA y Celulosa Argentina, que totalizan el 3,6% del activo del banco.
  • Moody’s valora favorablemente la solidez patrimonial y la calidad del management para absorber eventuales pérdidas, aunque aclara que un deterioro en la calidad de activos o en el nivel de capitalización podría impactar negativamente en la nota.

3. Factores influyentes💥

A. Fortalezas ✅

  • Alta rentabilidad sostenida (ROE ajustado 33,2% al 1T25 y promedio 59,5% entre 2022-2024).
  • Sólido nivel de capitalización (22% a marzo 2025), lo que mejora su capacidad para absorber pérdidas.
  • Baja morosidad histórica (0,1% promedio), reflejando buena calidad crediticia.
  • Foco consolidado en banca corporativa, con crecimiento real del stock de préstamos (+21% 1T25).

B. Consideraciones 🔍

  • Elevada concentración de cartera (los 10 principales clientes representan el 42,8% de los préstamos).
  • Exposición a deudores en reestructuración (GEMSA y Celulosa Argentina suman 3,6% del activo).
  • Dependencia del fondeo institucional, lo que implica menores depósitos minoristas y mayores costos.

💰ON a emitir: Tramo Hard Dollar

Hard Dollar: Permiten mantener el ahorro en moneda dura protegiendo ante escenario de devaluación y genera una renta en dólares.

Principales puntos a tener en cuenta

  • La suscripción de la ON se llevará a cabo desde el martes 8 de julio hasta el viernes 11 de julio a las 15:00 hs.
  • La obligación negociable Hard Dollar Clase 23 podrá integrarse en dólares estadounidenses, con un monto mínimo de suscripción de USD 100, y después múltiplos de USD 1.
  • Las suscripciones también se podrán realizar durante el fin de semana.
  • 💸La tasa de interés estimada para esta suscripción sería del 8,0%
  • Cada orden no deberá superar los USD 50.000 pudiendo poner más de una orden en caso de querer invertir un monto mayor.
  • A su vez, la empresa se reserva el derecho a declarar como desierta la licitación o el prorrateo de los inversores que participen.
  • La ON se regirá por las leyes aplicables de la Argentina. 

La ON pagará cupones en las siguientes fechas:

  • Octubre 2025
  • Enero 2026
  • Abril 2026
  • Julio 2026 conjuntamente con el pago total del capital al vencimiento.

La tasa de interés (ver en el glosario como se determina) es del 8,0% anual en dólares. 💸

Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

¡Te dejamos nuestro Calculador!🌟

  • Nuestro equipo de expertos elaboró esta herramienta para que puedas calcular el precio estimado de estas obligaciones negociables.
  • Recomendamos descargar el archivo a Excel para poder usarlo de mejor manera.

"Tené en cuenta que el monto que suscribas no contempla comisiones ni incluye costos de Caja de Valores."

Glosario

01.Amortización
02.Cupón
03.Deuda/EBITDA
04.Duración Modificada (DM):
05.EBITDA
06.Hard dólar
07.EBITDA/intereses
08.Margen EBITDA
09.TIR
10.¿Cómo se determina la tasa?

Maximiliano Donzelli

Head de Estrategia & Trading

Damián Vlassich

Team Leader de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más