Nueva suscripción de ON Banco Provincia💸

18.11.2025

Participá de la nueva licitación de Banco Provincia  y diversificá tu portafolio desde solo USD 1100 o en pesos desde ARS 1.000.000. Invertí hoy y potenciá tus inversiones con rendimientos de hasta un 6,50%* en USD o TAMAR + 4,5%. 📈

*Tasa a licitar

¿En qué invertimos?💰

💵ON Hard Dollar

  • Moneda: Dólares
  • Rendimiento en USD:6,50%*
  • Pago de intereses: Semestral
  • Vencimiento: Noviembre 2026
  • Pago de capital: Al vencimiento
  • Monto mínimo: USD 1100

📈 ON TAMAR 

  • Moneda: Pesos argentinos
  • Rendimiento: TAMAR + 4,5%
  • Pago de interés: Trimestral
  • Pago de capital: Al Vencimiento
  • Vencimiento: Noviembre  2026
  • Monto mínimo: ARS 1.000.000

Aspectos clave🌟

  • Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO) es el banco público más antiguo de América Latina y una de las entidades financieras más grandes del país (sexto mayor banco por activos)
  • Es uno de los principales prestadores de servicios bancarios minoristas y comerciales generales en Argentina, con oficinas corporativas en las ciudades de La Plata y Buenos Aires y una amplia red minorista local de sucursales distribuidas en todo el territorio provincial y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
  • Ofrece financiamiento comercial y productos internacionales a través de su red de filiales en el exterior, con el soporte de alrededor de 150 bancos corresponsales en todo el mundo.  
  •  Estará emitiendo deuda en dólares mediante una Obligación Negociable (clase 3) Hard Dollar a doce meses con pago del capital al vencimiento y pago de intereses semestrales a una tasa estimada del 6,50% anual en dólares.
  • Además, estará emitiendo deuda en pesos mediante una Obligación Negociable (clase 4) TAMAR a doce meses con pago del capital al vencimiento y pago de intereses trimestrales a una tasa estimada  TAMAR + 4,5%.
  • 👉Se podrá participar en la licitación de la presente ON hasta el día miércoles 19 de noviembre  a las 14:00 hs, realizando suscripciones con dólares o con pesos haciendo previamente MEP Simple para comprar dólares. La suscripción se podrá hacer las 24 hs incluso los fin de semana.
Instructivo-Aviso Suscripción

¿Cómo puedo operar estas ONs desde la web?🤔

👉Operar ->Suscribir ->Obligaciones Negociables

Perfil de la compañía📊

  • Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO) es el banco público más antiguo de América Latina y una de las entidades financieras más grandes del país, con un rol central dentro del sistema económico bonaerense y argentino. Fundado en 1822, se consolidó como uno de los principales referentes del sector por volumen de activos, alcance territorial y nivel de actividad.
  • La entidad se posiciona como un banco universal, ofreciendo una amplia gama de productos para individuos, empresas, organismos públicos y el sector productivo. Sus líneas abarcan banca minorista, banca corporativa, comercio exterior, pagos, medios electrónicos, financiamiento a pymes, inversiones, y servicios transaccionales. Además, opera a través de Grupo Provincia, holding del cual el banco posee el 99,97%, que incluye compañías de seguros, ART, garantías y negocios complementarios, reforzando la amplitud de su oferta financiera y parafinanciera.
  • Su presencia territorial es una de sus principales fortalezas: cuenta con una extensa red física en toda la Provincia de Buenos Aires —la jurisdicción más poblada del país— y mantiene una capilaridad elevada en zonas de difícil acceso, lo que sostiene su rol como banco de cercanía. En paralelo, en los últimos años aceleró su transformación digital, con inversiones en canales electrónicos, autogestión y modernización del core bancario, acompañando la migración de clientes hacia plataformas remotas.

Rentabilidad y desempeño operativo📊

  • Según la información financiera al 30 de junio de 2025, el Banco Provincia registró una ganancia neta de $101.355 millones, que equivale a un ROAA de 1,23% y un ROAE de 5,86%, cifras que muestran una caída frente al desempeño del año previo (ROAE 19,27% a jun’24).

 Este deterioro obedece principalmente a:

  • Una fuerte contracción de los ingresos por intereses.
  • La eliminación de operaciones de pase con el BCRA.
  • Una disminución del resultado por títulos públicos, efecto que afectó a prácticamente todo el sistema financiero.

Aun así, el banco mantuvo un resultado operativo positivo gracias a una menor presión del resultado por posición monetaria e inflación. El ingreso operativo a junio de 2025 representó el 4,1% del activo promedio, niveles razonables considerando el contexto financiero y regulatorio.

Fortaleza de balance y solvencia

El Banco Provincia presenta una estructura de capital sólida. Al 30 de junio de 2025:

  • Patrimonio Neto: $3,56 billones
  • Activos totales: $17,07 billones
  • Ratio de capital tangible / activos: 20,74%
  • Los indicadores patrimoniales reflejan un nivel de solvencia elevado. La entidad mantiene una posición de liquidez holgada: la liquidez inmediata alcanza el 24,8% de depósitos y pasivos financieros de corto plazo, sostenida por altos niveles de disponibilidades, instrumentos del BCRA y operaciones interbancarias.
  • La estructura de fondeo está compuesta principalmente por depósitos, altamente atomizados y con una porción significativa a la vista. Si bien alrededor del 20% de los depósitos proviene del sector público, la diversificación dentro del resto del sistema y la amplitud de la base de clientes mitigan riesgos de concentración.
  • El banco presenta una moderada exposición al sector público, equivalente al 23,7% del activo y al 113,6% del patrimonio neto, con predominancia de títulos y préstamos vinculados al Gobierno Nacional. Esto es consistente con el rol histórico del banco dentro de la estructura financiera provincial y nacional.

Informe de Calificación – FIX SCR (Octubre de 2025)📑

  • La calificadora FIX SCR ratificó el 1 de octubre de 2025 las calificaciones de Banco de la Provincia de Buenos Aires, manteniendo las notas AA(arg) para largo plazo y A1+(arg) para corto plazo, aplicables también a las Obligaciones Negociables de corto plazo Clase I (pesos) y Clase II (USD MEP). La perspectiva se mantiene estable, reflejando la fortaleza institucional del banco, su rol sistémico dentro de la Provincia de Buenos Aires y su elevada capacidad de pago en el contexto del sistema financiero argentino.
  • FIX destaca que, si bien la morosidad mostró un aumento hasta 4,0% —por encima del 1,9% registrado un año atrás y del promedio de bancos públicos—, la exposición patrimonial asociada al riesgo crediticio sigue siendo acotada. La cobertura de previsiones sobre cartera irregular es del 80,2%, y el impacto patrimonial de la cartera deteriorada representa apenas el 1,9% del patrimonio neto. Además, la cartera se encuentra ampliamente atomizada: los diez principales deudores explican solo el 6,1% del total, lo que limita riesgos de concentración.
  • La agencia subraya la muy sólida posición de liquidez del Banco Provincia, con un nivel equivalente al 24,8% de los depósitos y obligaciones a corto plazo. El fondeo se basa en depósitos diversificados y una participación relevante del sector público, lo que aporta estabilidad estructural. Sobre la solvencia, FIX remarca que la entidad mantiene un patrimonio robusto y exceso de capital suficiente para absorber tensiones moderadas.
  • En materia de resultados, FIX observa una rentabilidad más moderada respecto de ejercicios previos, con un ROAA del 1,23% y un ROAE del 5,86% al cierre del primer semestre. Este desempeño más débil responde a la menor generación de ingresos financieros y al impacto de la eliminación de ciertos instrumentos del BCRA, aunque se mantiene dentro de parámetros adecuados para su categoría.
  • Finalmente, la agencia señala que la exposición al sector público —equivalente al 23,7% de los activos y al 113,6% del patrimonio neto— es elevada, pero coherente con el mandato histórico del banco y mitigada por su capitalización y liquidez. La perspectiva estable refleja que FIX no anticipa cambios significativos en el perfil crediticio a corto plazo, aunque advierte que una mayor presión sobre la calidad de activos o un deterioro sostenido de la rentabilidad podrían afectar futuras evaluaciones.

Factores influyentes

Fortalezas 🌟

  • Calificación A1+(arg) por FIX, la más alta dentro de corto plazo, respaldada por la sólida posición sistémica del Banco Provincia.
  • Muy elevada liquidez inmediata (24,8%), lo que reduce significativamente el riesgo de refinanciación en instrumentos de corto plazo.
  • Amplia base de depósitos y fondeo estable, con fuerte atomización y respaldo del sector público bonaerense, que sostiene la capacidad de pago.
  • Excedentes de capital robustos y patrimonio elevado, lo que brinda colchón ante escenarios de estrés financiero.
  • Diversificación de cartera y bajo riesgo de concentración, con los 10 principales deudores representando solo el 6,1% de la cartera total.

Consideraciones 🔍

  • Aumento reciente de la mora (4,0%), aunque aún manejable y parcialmente mitigada por provisiones y bajo impacto patrimonial.
  • Rentabilidad más moderada en comparación con ejercicios anteriores, afectada por menores ingresos financieros.
  • Alta exposición al sector público (23,7% del activo), típica del modelo del banco, que requiere seguimiento en contextos fiscales volátiles.
  • La calificación y solidez del instrumento dependen de que se mantenga la actual estabilidad en liquidez y calidad de activos.

ON a emitir (Tramo Hard Dollar)💵

Hard Dollar: Suelen ofrecer protección ante escenarios de devaluación y ofrecen elevados rendimientos en moneda dura. Además, pagan renta y capital en dólares.

Principales puntos a tener en cuenta

  • La suscripción de la ON se llevará a cabo desde el lunes 17 de noviembre hasta el miércoles 19 de noviembre a las 14:00 hs.
  •  La obligación negociable Hard Dollar Clase III podrá integrarse en dólares estadounidenses, con un monto mínimo de suscripción de USD 1.100, y después múltiplos de USD 1.
  • La tasa de interés estimada para esta suscripción sería del 6,5% anual 💸, abonando intereses de forma semestral. No obstante, la tasa de interés surge de un proceso de licitación por lo que podría ser menor o mayor.
  • Cada orden no deberá superar los USD 50.000 pudiendo poner más de una orden en caso de querer invertir un monto mayor.
  • A su vez, la empresa se reserva el derecho a declarar como desierta la licitación o el prorrateo de los inversores que participen.
  • Su vencimiento será a los 12 meses contados desde la fecha de emisión el 25 de noviembre.
  • La ON se regirá por las leyes aplicables de la Argentina.

La ON pagará cupones en las siguientes fechas:

  • Mayo 2026
  • Noviembre 2026 conjuntamente con el pago total del capital al vencimiento.
  • La tasa de interés es del 6,5%* anual en dólares. 💸
  • Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

Opción 2: ON a emitir (Tramo TAMAR)💰

ON TAMAR: Es una nueva tasa de referencia que busca reflejar con mayor precisión el costo del dinero en el mercado mayorista de depósitos a plazo fijo en pesos.

Principales puntos a tener en cuenta

  • A su vez, también se estará emitiendo una ON en tramo de la tasa TAMAR privada en el mismo período expresado  anteriormente, correspondiente a la Clase IV.
  • La tasa de interés estimada para esta emisión es de TAMAR+4,5% anual, y su duración es de 12 meses desde la fecha de emisión y liquidación.
  • Esta ON pagará cupones trimestrales y amortizará su capital íntegramente al vencimiento.
  • A su vez, la empresa se reserva el derecho a declarar como desierta la licitación o el prorrateo de los inversores que participen.

La ON pagará cupones en las siguientes fechas:

  • Febrero 2026
  • Mayo 2026
  • Agosto 2026
  • Noviembre 2026 conjuntamente con el pago total del capital al vencimiento.
  • Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

¡Te dejamos nuestro Calculador!🌟

  • Nuestro equipo de expertos elaboró esta herramienta para que puedas calcular el precio estimado de estas obligaciones negociables.
  • Recomendamos descargar el archivo a Excel para poder usarlo de mejor manera.
  • Dado el monto de emisión, entendemos que es probable que haya cierta operatoria de la ON en mercado secundario, pero consideramos que es preferible entender a la inversión como un posicionamiento al vencimiento.
  • Considerando esto, a la hora de decidir participar en la licitación, el inversor deberá considerar el riesgo que está dispuesto a asumir para el retorno esperado, tomando en consideración los estados financieros de la empresa.

"Tené en cuenta que el monto que suscribas no contempla comisiones ni incluye costos de Caja de Valores."

Glosario

01.Amortización
02.Cupón
03.Deuda/EBITDA
04.Duración Modificada (DM):
05.EBITDA
06.Hard dólar
07.EBITDA/intereses
08.Margen EBITDA
09.TIR

Maximiliano Donzelli

Head de Estrategia & Trading

Damián Vlassich

Team Leader de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.