Rotación de CEDEARs🔄

¿Momento de vender Broadcom para comprar TSMC? 🔄

13.09.2025

Detectamos  la oportunidad de vender el CEDEAR de Broadcom (AVGO) para comprar el CEDEAR de Taiwan Semiconductor (TSM).

¿Por qué rotar?🤔

  • Las acciones de Broadcom (BCBO: AVGO) subieron un +105,8% desde nuestra recomendación de compra. En el mismo reporte que enviamos a nuestros clientes (link), también subponderamos a uno de sus principales competidores,  Marvell Technologies, compañía que registró una fuerte caída de -39,9% en igual período.
  • Actualmente, las acciones de Broadcom cotizan a múltiplos exigentes: P/E GAAP (últimos 12m) de 94,5x y P/FCF (últimos 12m) de 71,7x. Incluso considerando las positivas proyecciones de beneficios para 2026 provistas por Morgan Stanley Research, P/E forward aunque caería a 68,5x, permanecería en niveles elevados.
  • Los principales demandantes del chip que fabrica Broadcom (ASIC) se encuentran diversificando proveedores, lo que reduce la preponderancia de AVGO en el mercado.
  • Dada la sólida posición competitiva de TSM, que le permite trasladar incrementos de costos a precios, sumado a sus perspectivas de crecimiento sostenido para los próximos años y la valuación actual, se convierte en una atractiva alternativa de rotación.

¿Por qué reducir exposición a Broadcom (AVGO)?📉

  • Las acciones de Broadcom subieron +9,4% luego de presentar los resultados del 3T 2025, con ingresos por USD 15.952 millones, superando las expectativas de los analistas y mostrando un crecimiento interanual del 22%. El segmento de Soluciones de Semiconductores aportó USD 9.166 millones (+26% i.a.), impulsado por la fuerte demanda de conectividad y aceleradores de IA, mientras que Infraestructura de Software alcanzó USD 6.786 millones (+16% i.a.). Los márgenes también sorprendieron al alza: el margen bruto se ubicó en 78,4%, levemente por encima del consenso.
  • El mayor catalizador del trimestre vino del negocio de ASICs, el chip para inteligencia artificial que fabrica Broadcom. Adicionalmente, la compañía anunció la incorporación de un cuarto cliente de XPUs personalizados, quien realizó un pedido de USD 10.000 millones con entregas previstas principalmente para la segunda mitad de 2026. Dado que el negocio de ASICs proyecta ingresos de aproximadamente USD 12.600 millones en 2025, este contrato representa un flujo incremental extraordinario y consolida a la compañía como socio estratégico de los grandes jugadores en el ecosistema de IA.
  • En software, la integración de VMware sigue mostrando resultados positivos. Más del 90% de los principales 10.000 clientes ya adoptaron VMware Cloud Foundation, lo que amplía la virtualización a escala de todo el centro de datos. La rentabilidad del segmento se fortaleció notablemente: los márgenes brutos alcanzaron el 93% y los operativos el 77%, frente al 90% y 67% de un año atrás. Para el próximo trimestre, la compañía proyecta ingresos estables en torno a USD 6.700 millones, con un crecimiento interanual del 15%.
  • La reacción positiva del mercado refleja la creciente demanda por circuitos integrados de aplicación específica para IA, el cual es un negocio donde Broadcom se posiciona como líder. Sin embargo, el fuerte rally que experimentó la acción, dejó a la compañía con múltiplos exigentes: P/E GAAP (últimos 12m) de 94,5x y P/FCF (últimos 12m) de 71,7x. Incluso considerando la guía de la compañía y las proyecciones de beneficios hacia 2026 provistas por Morgan Stanley Research, el P/E forward se sitúa en un nivel elevado (68,5x). Esto sugiere que el mercado no solo descuenta una expansión sostenida en el negocio de semiconductores, sino también que nuevos clientes de ASIC se irán incorporando en los próximos trimestres. Aun así, debe tenerse en cuenta que los principales clientes actuales están diversificando proveedores y avanzando en múltiples frentes, lo que abre la posibilidad de que en algún momento opten por otras alternativas.
  • Dados los riesgos competitivos que enfrenta Broadcom, frente a compañías también líderes del segmento como Nvidia (NVDA) o Advanced Micro Devices (AMD), consideramos oportuno tomar ganancias tras la excelente performance reciente. En este sentido, destacamos que desde la publicación de nuestro reporte sectorial (link) en el que recomendamos compra en AVGO la acción acumuló una suba del +105,%.

Alternativa: Taiwan Semiconductor  (TSM)💻

  • Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) es la mayor empresa exclusiva de foundry del mundo, es decir, se dedica únicamente a la fabricación de semiconductores diseñados por terceros.
  • En los últimos trimestres, la compañía enfrentó cierta presión competitiva y regulatoria. Por un lado, las restricciones de exportación de tecnología avanzada a China limitaron el crecimiento de un mercado clave. Por otro, la mayor competencia en nodos de gama media y baja, donde los márgenes son más ajustados y existen rivales como Samsung o GlobalFoundries, debilitó la expansión de ingresos en ese segmento. Este frente de menor valor agregado no es el que define la tesis de TSMC, pero explica las dudas del mercado al ver un deterioro en los ingresos de estos segmentos.
  • En contraste, TSMC mantiene una posición de liderazgo absoluto en los nodos más avanzados, entre 3 y 7 nanómetros, que son hoy la base de los productos más sofisticados del mercado. Estos chips son los que alimentan la innovación en inteligencia artificial, data centers y dispositivos móviles de última generación. La demanda proviene directamente de gigantes como Nvidia, AMD, Apple, Broadcom y Qualcomm, quienes tienen a TSM como socio estratégico. En la práctica, esto convierte a la compañía en la única empresa que cuenta con la capacidad para manufacturar los GPUs, ASICs y demás procesadores de vanguardia con un alto nivel de calidad.

  • Este dominio en nodos avanzados le otorga a TSMC una ventaja competitiva difícil de replicar. Las inversiones de capital necesarias para competir junto con la complejidad tecnológica, hacen que ningún rival pueda igualar su eficiencia ni su capacidad de innovación en el corto plazo. Esto elimina en gran medida el riesgo competitivo para los grandes diseñadores de chips, quienes están obligados a producir con TSMC si desean mantener liderazgo en rendimiento y eficiencia energética.
  • Vemos un crecimiento sostenido para TSMC en los próximos años, apoyado en un plan de expansión internacional y en una estrategia de innovación constante. La compañía avanza con nuevas plantas de producción en Estados Unidos, Japón y Alemania, lo que le permitirá diversificar geográficamente su capacidad, atender mejor a clientes estratégicos y reducir riesgos asociados a la concentración en Taiwán. Paralelamente, destinó más de USD 7.450 millones a investigación y desarrollo (R&D) en el último año, lo que significó un incremento del 20% interanual. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, el gasto en R&D representa cada vez una proporción menor sobre los ingresos: cerca del 7% en los últimos 12 meses, frente al 12% en 2024, reflejo del fuerte avance de la facturación total.
  • Por estas razones, TSMC captaría de forma más directa el crecimiento en semiconductores avanzados impulsados por la IA. Cada GPU de Nvidia, cada procesador de Apple o cada ASIC de Broadcom depende de las fábricas de TSM para materializarse. En un contexto de gasto récord en infraestructura de inteligencia artificial por parte de los hiperescaladores (Amazon, Microsoft, Google, etc), la compañía asiática es quien captura valor en cada nueva ola de inversión. A diferencia de los diseñadores como Nvidia o AMD, que enfrentan competencia directa y ciclos de producto más volátiles, TSMC mantiene un flujo asegurado al estar en el centro de la cadena de suministro.

Gráfico. Evolución Financiera

  • Taiwan Semiconductor Manufacturing es uno de los beneficiarios más claros y directos del “boom” en IA, concentrando el 68% de participación de mercado en manufactura de chips (foundry). Actualmente TSM presenta un ratio P/E de 29,8x y un fwd P/E de sólamente 23x. Considerando la sólida posición competitiva, el crecimiento proyectado para los próximos años y la valuación actual, vemos mucho potencial en la compañía. De esta manera, por los argumentos mencionado, mantenemos nuestra recomendación de sobreponderar la acción de TSM dentro del sector.

Conclusión🌟

  • Dada la suba del 105,8% en los títulos de Broadcom desde el último reporte de semiconductores que publicamos, sus múltiplos de valuación son exigentes y sus clientes de ASIC podrían diversificar.
  • Preferimos Taiwan Semiconductors (TSM) por su fuerte posición competitiva que le permite trasladar costos, su potencial de crecimiento a largo plazo y una valuación más atractiva en el mercado actual.

Maximiliano A. Donzelli

Head de Estrategia & Trading

Damián Vlassich

Team Leader de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.