Entrás en el pago
Si compraste alguno de los bonos el 8 de julio en contado inmediato, entrás en el pago.
Información importante
Si tenías alguno de estos bonos al 8 de julio a las 16:30 hs (cuando se produjo el cierre de mercado en contado inmediato), en el transcurso del día jueves 10 y viernes 11 recibirás el pago de interés y parte del capital. Por lo tanto, el día 8, su precio tendrá una baja en la cotización. ¡Pero no te asustes! Esta baja en el monto se verá compensada nuevamente en tu cuenta de forma automática cuando se produzca el pago.
Fecha de corte: Martes 8 de julio de 2025 a las 16.30 hs
El pago lo recibieron todos aquellos que tengan el bono en su portafolio a ese día y a esa hora.
Si compraste alguno de los bonos el 8 de julio en contado inmediato, entrás en el pago.
Si vendiste alguno de los bonos el 8 de julio en plazo normal, entrás en el pago.
Si compraste alguno de los bonos el 8 de julio en plazo normal, no entrás en el pago porque la operación liquida en 24 hs.
Si vendiste alguno de los bonos el 8 de julio en contado inmediato, no entrás en el pago.
A continuación te compartimos la lista de todos los Bonos que pagaron interés en ésta fecha de corte.
Sí, el pago de la renta y amortización del capital puede demorarse. Esto se debe a que el pago depende de que Caja de Valores transfiera el importe correspondiente. En general, este proceso debería completarse como máximo dentro de la misma semana en que se realiza el pago.
El bono AL30 realiza pagos de intereses dos veces al año, en julio y enero, aproximadamente el 9 de cada mes. Las fechas exactas pueden variar levemente según el cronograma oficial del Ministerio de Economía.
El bono AL30 paga un cupón de interés del 0,75% anual, distribuido en dos pagos semestrales. Esto equivale a aproximadamente 0,33% cada seis meses, calculado sobre el valor nominal.
El corte de cupón suele ser unos días antes de la fecha de pago. Es importante comprar el bono antes del corte ex-cupón para recibir el interés correspondiente.
No. Técnicamente, los bonos como el AL30 no pagan dividendos, sino intereses y amortización. El término "dividendos" es un error común cuando se habla de bonos.
Depende del contexto del mercado. Muchos inversores eligen vender antes del pago para aprovechar el precio más alto, mientras que otros esperan cobrar el cupón. También es clave observar la paridad, liquidez y tendencia de tasa.
El AL30 es un bono soberano argentino emitido bajo legislación local, con vencimiento en el año 2030. Forma parte del canje de deuda realizado en 2020 y paga intereses semestrales.
Cada seis meses: en enero y julio, si lo mantenés en cartera durante esas fechas y antes del corte de cupón.
Sí, los rendimientos obtenidos por bonos soberanos como el AL30 están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, salvo exenciones puntuales. Se recomienda consultar con un contador.
El bono AL30 tiene un sistema de amortización parcial: se devuelve una parte del capital en los últimos años previos al vencimiento, comenzando en 2024 y terminando en 2030, en cuotas el 8% semestral.
AL30: legislación local.
GD30: legislación extranjera (Nueva York).
Ambos tienen las mismas tasas y vencimientos, pero difieren en jurisdicción legal, lo que puede influir en su cotización y liquidez.
El GD30 es un bono soberano argentino emitido bajo legislación extranjera, también parte del canje de deuda de 2020, con características similares al AL30.