Temporada de Balances

¿Cómo le fue al sector de Telecomunicaciones?

17.12.2021

En el presente reporte nos proponemos brindar un mayor detalle acerca de lo que fueron los resultados informados por las distintas compañías argentinas que cotizan en el panel líder del mercado local, con el objetivo de proponer alternativas de inversión de mediano y largo plazo.

Cablevisión Holding (CVH)

  • Reportó una ganancia de ARS 1.590 M en el tercer trimestre del año, en comparación con la pérdida de ARS 2.207 M informada en el mismo período del año anterior. Los resultados se explican casi exclusivamente por resultados financieros positivos que compensaron las caídas de ventas y la compresión de márgenes. 
  • Precisamente, las ventas totalizaron ARS 86.254M, cediendo un 5,8% interanual. La caída se debe principalmente por menores ingresos del segmento de telefonía móvil (-8% interanual) y fija (-19% interanual), lo que fue parcialmente compensado por el incremento de servicios de Internet. Como consecuencia, el EBITDA se contrajo 19% en comparación con el tercer trimestre de 2020. En esta misma línea, el margen comprimió 450 puntos básicos respecto de septiembre 2020, pasando del 34,1% al actual 29,5%. La contracción de margen responde a la mencionada caída en las ventas que fue acompañada con un incremento de costos (4,6%).
  •  Por último, la deuda financiera neta asciende a ARS 221.498 M, creciendo un 10% en términos reales respecto del mismo período del año anterior.

Telecom (TECO2)

  • Obtuvo un resultado positivo de ARS 2.549 M al cierre de septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 147% en relación a la pérdida de ARS 5.370 M informada en el tercer trimestre del año anterior. Al igual que lo que se mencionó en el caso de Cablevisión, los buenos resultados se encuentran totalmente explicados por una ganancia por resultados financieros, los cuales compensaron la caída de ventas y compresión de márgenes.
  • Las ventas cedieron 5,8% interanual, totalizando ARS 86.254 M al cierre de septiembre 2021. La caída se explica principalmente por menores ingresos del segmento de Telefonía Movil y Fija del 8% y 19% interanual respectivamente, lo que fue parcialmente compensado por el incremento de servicios de Internet.
  • El EBITDA reflejo una caída del 19% respecto de septiembre 2020, alcanzando un total de ARS 28.457 M. El margen comprimió 460 puntos básicos, pasando de 34,2% alcanzados en el tercer trimestre de 2020 al actual 29,6%. La contracción de margen responde a una caída de ventas (-9,5% interanual).
  • Los costos totales subieron 4,6%, debido a un incremento de costos laborales y de equipos vendidos del 16% y 23% interanual, parcialmente compensados por la disminución de los deudores incobrables. Los resultados financieros fueron que impulsaron el beneficio de la compañía, totalizaron ARS 10.275 M en relación a los -ARS 4.659 M registrados en el tercer trimestre de 2020. Esto corresponde a utilidades contables por diferencias de cambio menores cargos de intereses. Por último, los usuarios móviles de Personal Argentina crecieron 4,7% interanual, alcanzando un total de 19,5 M.

José Ignacio Bano

Gerente de Research

Maximiliano Donzelli

Jefe de Research

Federico Garay

Analista de Research

Damián Vlassich

Analista de Research

Ramiro Redondas

Analista de Research

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Conocé más