Rotación de Bonos Soberanos🔄

¿Momento de rotar hacia el BPOC7 y el GD35?

9.05.2025

Detectamos  la oportunidad de rotar de los Bonares y Globales con vencimiento en 2029/2030 (AL29/GD29 y AL30/GD30) para comprar el Bopreal Serie 1 Stip C 2027 (BPOC7) y el Global 2035 (GD35).

Vendé estos bonos💰

Bonar 2029 (AL29)

Vender

Global 2029 (GD29)

Bonar 2030 (AL30)

Global 2030 (GD30)

Rotá tus tenencias a estos bonos 👍

BOPREAL Serie 1C  2027 (BPOC7)

  • Dada su baja volatilidad, constituye una opción superadora para aquellos inversores que busquen un rendimiento en el orden del 10% con riesgo más acotado que los bonares y globales.

Global 2035 (GD35)

  • Se presenta cómo una opción superadora frente a los bonos 29s y 30s frente a una compresión del riesgo país. Es un instrumento ideal en un contexto internacional que puede volverse más favorable y ante un escenario optimista de una mayor estabilidad local.

Contexto actual🌐

  • La salida del cepo y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional han marcado un punto de inflexión, al menos en el corto plazo, para la dinámica de la deuda soberana argentina.
  • El fortalecimiento de las reservas del BCRA, junto a un esquema de libre flotación entre bandas (con algunas restricciones aún vigentes), fue tomado como una buena noticia y los inversores salieron nuevamente a demandar estos bonos. Por otra parte, el Gobierno se ha mostrado perseverante en que la compra de dólares por parte del Central se va a dar únicamente en el piso de la banda cambiaria.
  • Con el riesgo país actualmente por encima de 750, y con mínimos recientes en 560, todavía tenemos un margen de compresión significante que podría darse en los próximos meses. No se trata de una inversión libre de riesgo dado que la volatilidad que conlleva un proceso de elecciones (particularmente en Argentina) podría torcer el rumbo.
  • Sin embargo, mantenemos nuestra visión optimista basada en la mejora de las condiciones macroeconómicas y un esquema cambiario más consistente.

Situación actual de la curva ✔

  • Desde el 11 de abril (fecha donde acontecieron los comunicados), los 29s y 30s se encuentran más de un 5% por encima en sus cotizaciones; desde mínimos recientes ese retorno supera el 10%.
  • Para la parte larga de la curva la historia mejora por el propio efecto de la duration; se encuentran un 15% por encima de ese nivel. La curva, que previamente se encontraba fuertemente invertida, hoy en día se mantiene neutra en torno al 11% de TIR anual.
  • Este movimiento propio de la curva nos hace pensar en una rotación acorde al perfil de riesgo de cada inversor.

¿Cómo nos posicionamos?🤔

  • La curva actual nos presenta la oportunidad de rotar las tenencias de los bonos soberanos más cortos, 29s y 30s, a distintas alternativas.
  • Una más conservadora para aquellos inversores que deseen reducir la exposición a la volatilidad internacional y las elecciones locales, pero sin perder la oportunidad de devengar una tasa superior al 10% anual con un riesgo más acotado que el soberano.
  • Por otro lado, para aquellos inversores que sean optimistas acerca de la compresión del riesgo país, se presenta la clara oportunidad de extender la duración con el fin de captar una mayor ganancia de capital.

¿Por qué rotar?🔄

  • La reciente desinversión de la curva vuelve menos atractivo mantenerse en bonos soberanos con vencimiento en 2029 y 2030.
  • Presenta la oportunidad de extender duration, hacia el global con vencimiento en el 2035, como una mejor apuesta de compresión de riesgo país en virtud de mejora en la situación macroeconómica local con rendimientos directos potenciales superiores al 10% en caso que el RP baje a 550.
  • Por otro lado, podemos reducir la volatilidad de la cartera incorporando el BOPREAL Serie 1 strip C, el cual ha demostrado ser menos volátil que los bonares y globales durante el último proceso de corrección, pero mantiene un devengamiento de interés superior al 10% anual.

🌟Escenario conservador: BPOC7

  • La Serie 1 de los BOPREALES, cuenta con vencimiento en octubre de 2027, pagando amortización en abril y octubre del mismo año.
  • Actualmente, presenta un rendimiento del 10,0% anual en dólares al vencimiento. La particularidad del strip "C" (subdivisión dentro de la serie de bonos) está en la posibilidad de un rescate anticipado completo en abril de 2027, por parte del tenedor del bono en pesos según el tipo de cambio oficial de ese momento.
  • Dada su baja volatilidad, constituye una opción superadora para aquellos inversores que busquen un rendimiento en el orden del 10% con riesgo más acotado que los bonares y globales. En el caso que el tenedor opte por el rescate anticipado, el retorno anual de este bono sería cercano al 10,5%.

💥Escenario agresivo: GD35

  • El bono GD35 se trata de unos de los bonos soberanos más largos en circulación, con una duración de 6,1 años y una paridad del 68%. 
  • Se presenta cómo una opción superadora frente a los bonos 29s y 30s frente a una compresión del riesgo país. En el caso que el riesgo país vuelva a los mínimos de la actual presidencia dentro de 2 meses, el retorno para el GD35 superaría el 10%, mientras que los soberanos más cortos rondarían el 7%. 
  • Desde nuestro punto de vista, se trata de un instrumento ideal en un contexto internacional que puede volverse más favorable y ante un escenario optimista de una mayor estabilidad local.

Maximiliano A. Donzelli

Mánager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Conocé más