Acerca del FMI

23.12.2021

El FMI fue fundado en 1944, cuando los representantes de 44 países acordaron establecer un marco de cooperación económica internacional destinado a evitar que se repitieran las devaluaciones cambiarias competitivas que contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta. La principal misión del FMI consiste en asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, para lo cual provee asistencia financiera y capacitación sobre cuestiones técnicas respecto a programas de políticas económicas a los países miembros que presentan problemas de balanza de pagos. Actualmente, el organismo está constituido por 190 países que aportan una cuota según su posición económica relativa en la economía mundial y su sede está ubicada en Washington D.C.

En 1969, el FMI creó un activo de reserva internacional conocido como Derechos Especiales de Giro (DEGs) con el fin de complementar las reservas oficiales de los países miembros. Los DEGs no son una moneda ni un crédito frente al FMI, más bien representan un derecho potencial frente a las monedas de libre uso de los países miembros. Su valor se basa en una cesta de cinco monedas: el dólar de EE.UU., el euro, el renminbi chino, el yen japonés y la libra esterlina (al presente, 1 DEG ≈ USD 1,40). Resulta importante conocer la naturaleza de este activo de reserva ya que el FMI proporciona sus diferentes tipos de préstamos en DEGs. Según la actual distribución de créditos otorgados pendientes de pago, los principales deudores del organismo son Argentina, Egipto, Ucrania, Pakistán y Ecuador. Los recursos totales tomados en préstamo alcanzan los 104.521 millones de DEGs, lo que equivale a aproximadamente 146.120 millones de dólares. Cabe destacar que, actualmente, Argentina es el principal acreedor del Fondo con una participación del 29% en la cartera de créditos pendientes de pago.

José Ignacio Bano

Gerente de Research

Maximiliano Donzelli

Jefe de Research

Federico Garay

Analista de Research

Damián Vlassich

Analista de Research

Ramiro Redondas

Analista de Research

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.