IOL Empresas

Claves financieras para potenciar tu empresa📈

1.05.2025

En este informe quincenal te vamos a ofrecer un análisis claro y conciso de la situación económica actual, con un enfoque especial en las Empresas.

Aspectos Clave🔍

  • Abril fue un mes clave con la salida del cepo y la implementación de un nuevo esquema cambiario, cuya incertidumbre generó inicialmente alta volatilidad y reacomodamiento de portafolios. La actividad económica mostró señales firmes en febrero, pero marzo y abril evidencian una desaceleración, en un contexto aún inestable. Mientras tanto, la inflación comenzó a moderarse y los salarios reales muestran una leve recuperación, aunque persisten desafíos para acumular reservas y consolidar la estabilidad nominal.
  • Desde el equipo de Estrategias de Inversión de IOL, sugerimos diversificar la cartera con la LECAP S15G5 que nos permitirá posicionarnos ante una mejora de expectativas en la dinámica de la inflación, sumado a un plazo corto de 3 meses para reducir el riesgo. Mientras que consideramos mantener posición en bonos CER, especialmente el TZX26, por sus atractivos rendimientos reales en comparación a la curva 2025, y vemos mantener el TZX25 como cobertura ante el riesgo de una inflación de abril por encima del 2,8%.

Cartera Propuesta💼

🌟Bono CER Jun. 2025 - TZX25

Invertir

🌟LECAP Ago. 2025 - S15G5

🌟Bono CER Jun. 2026 - TZX26

Contexto Macroeconómico🌐

  • Abril estuvo marcado por un punto de inflexión en la política cambiaria con la salida formal del cepo y la implementación de un esquema de flotación administrada entre bandas.
  • Durante febrero, la economía argentina mantuvo una trayectoria positiva, con una suba del 5,7% interanual del EMAE y una expansión mensual del 0,8% ajustada por estacionalidad.
  • El RIPTE reflejó en febrero una suba mensual del 6,1%, elevando el salario promedio real a alrededor de $1,3 millones de pesos.
  • En cuanto al comercio exterior, la balanza comercial de marzo arrojó un superávit de USD 323 millones, aunque en comparación con el mismo mes del año anterior se evidenció una caída significativa, atribuida al fuerte aumento de las importaciones.
  • La dinámica inflacionaria mostró una moderación hacia finales de abril, impulsada por la reciente estabilidad cambiaria del nuevo esquema y la caída de precios en alimentos.
  • Esta última semana, el Ministerio de Economía enfrentó vencimientos por $7,47 billones, logrando un rollover del 70%.
  • En el marco del nuevo acuerdo con el FMI y los recientes cambios en el régimen cambiario, elaboramos un análisis detallado sobre las oportunidades que ofrece hoy la curva de bonos soberanos en dólares.
  • Para más detalles, leer el reporte completo a continuación:

Maximiliano A. Donzelli

Mánager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Conocé más