IOL Empresas

Claves financieras para potenciar tu empresa📈

22.07.2025

En este informe mensual te vamos a ofrecer un análisis claro y conciso de la situación económica actual, con un enfoque especial en las Empresas.

Aspectos Clave🔍

  • El escenario financiero doméstico continúa atravesando una transición, con cambios relevantes tanto en lo monetario como en la dinámica del mercado cambiario. La salida definitiva de las LEFIs y el salto en la liquidez bancaria forzaron una reconfiguración abrupta del esquema, donde el Tesoro pasó a absorber la liquidez excedente vía licitación de LECAPs, reconfigurando el equilibrio de corto plazo.
  • Este nuevo régimen, más volátil y sin una tasa de referencia explícita, se da en paralelo a un proceso de desinflación que sigue firme, con IPCs debajo del 2 % mensual y expectativas ancladas. Sin embargo, el reacomodamiento de tasas reales hacia niveles altamente positivos reintrodujo presión sobre los instrumentos en pesos, generando que la curva de tasa fija vuelva a exhibir una pendiente negativa. Frente a este panorama, el posicionamiento requiere cautela en la parte corta, sin descuidar la cobertura ante eventuales shocks.
  • En línea con nuestra tesis macroeconómica, caracterizada por un proceso de desinflación firme, tasas reales de corto plazo elevadas y un nuevo régimen monetario con mayores dosis de volatilidad y menor previsibilidad, planteamos dos carteras con objetivos diferentes.

Cartera Cash Managment💼

🌟LECAP Ago. 2025 - S15G5

Invertir

🌟LECAP Ago. 2025 - S29G5

🌟LECAP Sep. 2025 - S12S5

🌟LECAP Nov. 2025 - S10N5

🌟Bono Dual Mar. 2026 - TTM26

🌟Bono CER Mar. 2026 - TZXM6

Cartera Ahorro💼

🌟ON HD YPF Luz Nov. 2028 - YFCLO

🌟ON HD Cresud Ago. 2026 - CS45O

🌟ON HD Tecpetrol Abr. 2026 - TTC7O

🌟BOPREAL Oct. 2027 - BPOC7

🌟Bono Soberano Jul. 2030 - AL30

🌟BONCAP Feb. 2026 - T13F6

🌟Bono CER Nov. 2026 - TX26

🌟Bono CER Dic. 2033 - DICP

Contexto Macroeconómico🌐

  • La dinámica cambiaria reciente estuvo marcada por una depreciación del tipo de cambio oficial cercana al 10% en vista de la finalización del esquema de liquidación de exportaciones bajo una menor alícuota, lo que motivó al Banco Central a intervenir para contener la volatilidad.
  • A pesar de que este movimiento tuvo un traslado a precios acotado hasta el momento, persiste el riesgo de que las tensiones se filtren a la inflación si la presión sobre el tipo de cambio continúa, obligando al gobierno a optar por tasas reales elevadas.
  • En junio, la inflación fue del 1,6% (39,4% interanual), contenida principalmente por la fuerte desaceleración en alimentos y la estabilidad del componente núcleo, consolidando un proceso de desinflación gradual que esperamos continúe, proyectando una tasa cercana al 27% para fines de 2025.
  • Un desarme desordenado del esquema de LEFIs provocó un fuerte excedente de liquidez que el Tesoro absorbió mediante una licitación extraordinaria, la cual, si bien fue exitosa, convalidó una suba abrupta de las tasas de interés y tensionó toda la curva de rendimientos en pesos.
  • Este nuevo escenario consolida un entorno de tasas reales positivas (en torno al 15-17% TNA) que, si bien ayudan a anclar las expectativas cambiarias, recargan el perfil de vencimientos de deuda del Tesoro y encarecen sensiblemente el financiamiento para la economía real.
  • Los Soberanos mostraron una mayor volatilidad y el Riesgo País subió hasta los 759 pbs, ya que la incertidumbre por las elecciones provinciales y la futura gobernabilidad limita el interés inversor y frena la posibilidad de mayores subas.
  • La curva de LECAPs se mostró errática y con una fuerte alza de tasas en el tramo corto, reflejando que el mercado exige una prima elevada por la incertidumbre actual y un contexto más apretado de liquidez.
  • Los bonos CER continuaron con rendimientos en ascenso hasta superar tasas reales del 15% TNA para 2026, en un contexto donde el mercado ajustó al alza sus expectativas de inflación y privilegia los tramos cortos ante la competencia de la tasa fija.
  • Para más detalles, leer el reporte completo a continuación:

Maximiliano A. Donzelli

Head de Estrategia & Trading

Damián Vlassich

Team Leader de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Conocé más