
IOL Empresas
Claves financieras para potenciar tu empresa📈
21.05.2025
En este informe quincenal te vamos a ofrecer un análisis claro y conciso de la situación económica actual, con un enfoque especial en las Empresas.
Aspectos Clave🔍
- A un mes de la salida del cepo cambiario, la inflación mostró una desaceleración más pronunciada de lo previsto, con un IPC de abril que se ubicó en 2,8%. Esta moderación observada en el nivel de precios, sumada a un contexto de tipo de cambio estable y demanda interna débil, derivó en una mejora en las expectativas del mercado, consolidando un escenario de desinflación sostenida en el corto plazo. En paralelo, los recientes resultados electorales en CABA y de varias provincias reconfiguraron el mapa político, fortaleciendo a La Libertad Avanza y generando una lectura positiva por parte del mercado respecto a la continuidad del rumbo económico.
- Desde el equipo de Estrategias de Inversión de IOL, proponemos una cartera conformada por LECAP, BONCER e instrumentos Dólar Linked, buscando el armado de un portafolio que equilibra tasa real, cobertura inflacionaria y protección cambiaria. Este posicionamiento táctico prioriza flexibilidad y duración acotada ante un escenario aún optimista de inflación.
Cartera Propuesta💼
Contexto Macroeconómico🌐
- La inflación de abril sorprendió con una fuerte desaceleración al 2,8%, marcando un posible giro hacia la desinflación tras la liberalización del cepo cambiario.
- A pesar de que la inflación núcleo aún muestra resistencia, la menor presión cambiaria y una demanda más débil moderaron el pass-through, fortaleciendo el giro optimista de las expectativas del mercado.
- Aunque las proyecciones del REM ajustaron levemente al alza tras la salida del cepo, el mercado sigue apostando por una desinflación sostenida, aunque con riesgos crecientes por la volatilidad electoral.
- Tras la salida del cepo, el tipo de cambio encontró un punto de equilibrio y se mantiene estable gracias a factores estacionales y señales firmes del Gobierno, favoreciendo una estrategia alineada con el rumbo oficial.
- La apreciación del tipo de cambio real plantea dudas sobre la sostenibilidad de la competitividad externa, en un contexto sin financiamiento.
- El contundente triunfo de La Libertad Avanza en CABA y el retroceso del pro refuerzan el liderazgo político de Milei, en un contexto donde el mercado valora la continuidad del rumbo económico y la disciplina fiscal.
- Para más detalles, leer el reporte completo a continuación:
Explorá nuestros últimos reportes
Research / Alternativas de inversion argentina
Portafolios sugeridos Argentina - Mayo 2025
En este informe de frecuencia mensual proponemos dos portafolios que esperamos sirvan de guía para los inversores. Cada uno de ellos se ajusta mejor a las necesidades de un inverso...
Research / Informes especiales
Claves financieras para potenciar tu empresa�...
En este informe semanal te vamos a ofrecer un análisis claro y conciso de la situación económica actual, con un enfoque especial en las Empresas.
Research / Alternativas de inversion argentina
Análisis técnico de Acciones y CEDEARs
Queremos acompañarte a tomar las mejores decisiones de inversión de forma fácil, rápida y clara. Por eso, te acercamos señales de compra y venta de Acciones argentinas y empresas d...
Maximiliano A. Donzelli
Mánager de Estrategias de Inversión
Ezequiel Riva Roure
Estratega de Inversión
Santiago Peña Göttl
Estratega de Inversión
Martín Marando
Estratega de Inversión
Thiago Marino
Estratega de Inversión
Potenciá tus ahorros con la mejor información
De la mano de nuestros expertos
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.