IOL Empresas

Claves financieras para potenciar tu empresa📈

2.04.2025

En este informe quincenal te vamos a ofrecer un análisis claro y conciso de la situación económica actual, con un enfoque especial en las Empresas.

Aspectos Clave🔍

  • El mercado comenzó a dudar de la sostenibilidad del crawling peg al 1% mensual, lo que incrementó la volatilidad cambiaria y debilitó el incentivo para sostener posiciones en pesos. A esto se suma un saldo comercial reducido y la reciente intervención vendedora del BCRA, que ponen en cuestión su capacidad para seguir acumulando reservas. En este contexto, el acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones aparece como un factor clave para reforzar las reservas, aunque la incertidumbre sobre el esquema cambiario y las presiones inflacionarias siguen siendo desafíos a monitorear.
  • Desde el equipo de Estrategias de Inversión de IOL, sugerimos diversificar la cartera con una estrategia del tipo barbell, donde el BONCAP T13F6 nos permitirá posicionarnos ante una mejora de expectativas en la dinámica de la inflación, sumado a la letra S30Y5 para gestionar la liquidez de corto plazo. Mientras que consideramos mantener posición en bonos CER, especialmente el TZXD5, por sus atractivos rendimientos reales en comparación a la curva 2025, y vemos mantener el TZX25 como cobertura ante el riesgo de una inflación promedio por encima del 2,0% para el cierre primer semestre.

Cartera Propuesta💼

🌟LECAP May. 2025 - S30Y5

Invertir

🌟Bono CER Jun. 2025 - TZX25

🌟Bono CER Dic. 2025 - TZXD5

🌟BONCAP Feb. 2026 - T13F6

Contexto Macroeconómico🌐

  • El mercado comenzó a poner en duda la sostenibilidad del crawling peg al 1% mensual, luego de que el ministro Caputo evitara confirmar su continuidad.
  • Gran parte de las compras de dólares por parte del Banco Central durante los últimos 6 meses estaban explicadas por la liquidación del carry.
  • A esto se suma un saldo comercial de febrero que, si bien fue positivo, apenas alcanzó los USD 227 millones, reflejando una menor capacidad de generación de divisas por el lado comercial.
  • El inminente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunciado por un monto bruto de USD 20.000 millones, representa un paso crucial para la gestión de reservas del BCRA.
  • En este contexto, el gobierno argentino anticipa un desembolso inicial sustancial, cercano al 40% del total.
  • A pesar de las expectativas positivas en torno al acuerdo, la incertidumbre persistente sobre el futuro esquema cambiario sigue ejerciendo presión sobre el MULC.
  • La inflación en marzo muestra signos de recalentamiento, con estimaciones que se sitúan en el rango del 2,5% al 2,7%.
  • El mercado se mantiene alerta acerca de un posible repunte en la inflación, mientras que el Gobierno concentra esfuerzos para disminuirla en vísperas de las elecciones de medio término.
  • Para más detalles, leer el reporte completo a continuación:

Maximiliano A. Donzelli

Mánager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Conocé más